17.9 C
New York
viernes, octubre 17, 2025

🇷🇺 Rusia rechaza acusación de enviar drones a Alemania y denuncia “política de confrontación” de la UE y la OTAN

🇷🇺 Rusia rechaza acusación de enviar drones a Alemania y denuncia “política de confrontación” de la UE y la OTAN

Moscú | 6 de octubre de 2025 — El gobierno ruso rechazó categóricamente las acusaciones de que estaría detrás del envío de drones no identificados detectados recientemente en territorio de laUnión Europea, incluida Alemania.

En una conferencia de prensa este lunes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó las acusaciones como “ carentes de fundamento” y “ extrañas”, al tiempo que criticó lo que llamó una tendencia generalizada en Europa de culpar a Rusia de todo”.

«El asunto de los drones, realmente, es, cuando menos, extraño. Pero, nuevamente, no existe fundamento alguno para acusar de ello a Rusia», afirmó Peskov.


🎯 Críticas a Berlín y Varsovia por actuar sin diálogo

Las declaraciones del Kremlin responden a recientes afirmaciones del canciller alemán, Friedrich Merz, quien sugirió que Moscú podría estar involucrado en operaciones con drones en suelo europeo.

Peskov lamentó que los líderes europeos “siempre lo hacen sin fundamentos, de modo indiscriminado”, y subrayó que este tipo de acusación socavan cualquier posibilidad de diálogo constructivo.

Por su parte, el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Alexandr Grushkó, recordó que Moscú propuso a Polonia celebrar consultas técnicas conjuntas —a través de sus ministerios de Defensa

Las ignoraron”, señaló Grushkó. «En lugar de eso, Varsovia acudió a la OTAN para activar el Artículo 4, que prevé consultas ante una posible amenaza. Si realmente quisieran aclarar los hechos y esto significa que no están interesados en esclarecer la situación».


⚠️ Moscú denuncia “preparativos para una confrontación militar”

Más allá del caso de los drones, Rusia emitió una advertencia geopolítica de alto nivel. Grushkó acusó a la Unión Europea y la OTAN de avanzar hacia una escalada deliberada en su frontera

Entre los puntos que destacaron:

  • Incremento de maniobras militares ofensivas cerca de Rusia
  • Prácticas de desembarco de tropas y operaciones simuladas de ataque
  • Mayor presencia de aviones espías y bombarderos estratégicos estadounidenses
  • Elevación del componente nuclear en ejercicios de la OTAN

“Se trata de una política dirigida de modo evidente a la confrontación con Rusia y a los preparativos para un enfrentamiento militar”, afirmó el diplomático.

También vinculó esta dinámica con el **aumento continuo de la ayuda militar occidental a Ucrania, incluyendo “armas cada vez más mortíferas”.


🌍 Tensión en un momento crítico

El incidente ocurre en medio de una creciente tensión entre Moscú y Occidente, más de tres años después del inicio de la invasión rusa a Ucrania. Aunque no se ha presentado evidencia pública, genera desconfianza mutua y el riesgo de malentendidos que podrían derivar en crisis mayores.

Mientras la OTAN insiste en su postura defensiva, Rusia insiste en que las acciones de la alianza —especialmente en su flanco oriental— son provocaciones deliberadas.


🇷🇺 Rusia drones Alemania

📌 Próximos pasos

Hasta ahora, ni Alemania ni la OTAN han presentado pruebas concluyentes sobre el origen de los drones. Expertos en seguridad europeos advierten que, sin transparencia y canales de comunicación directa los incidentes menores podrían desencadenar respuestas desproporcionadas.

Por ahora, Moscú mantiene su postura: **negación firme, llamado al diálogo técnico y advertencia de una escalada que, según dice, no busca, pero que ve como inevitable si Occidente continúa su actual negación firme, llamado al diálogo técnico y advertencia de una escalada que, según dice, no busca, pero que ve como inevitable si Occidente continúa su rumbo actual.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES