🇺🇸🇷🇺 Trump afirma que Putin «no le cae bien» Zelenski: clave en retraso de cumbre de paz
El presidente estadounidense revela que aún no se definen garantías de seguridad para Ucrania. Destaca cumbre en Alaska como «señal positiva» de intención rusa.
Washington D.C. | 25 de agosto de 2025 | 10:15 (ET)
🔍 Con base en declaraciones oficiales en el Despacho Oval
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el líder ruso, Vladímir Putin, «no quiere ver» al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y que una posible razón es que «no le cae bien», una revelación que arroja luz sobre los obstáculos para una cumbre bilateral impulsada por la administración estadounidense.
🗣️ «El hecho de que Putin fuera a Alaska fue una gran señal de que quiere lograrlo. No fue fácil para él venir aquí, pero se presentó. Fue un día muy exitoso», declaró Trump durante una rueda de prensa en el Despacho Oval, en referencia a su encuentro del 15 de agosto en territorio estadounidense.
🤝 ¿Paz en juego? Trump insiste en que Putin «quiere firmar la paz»
A pesar de los retrasos, Trump sostuvo que Putin desea un acuerdo de paz con Ucrania, aunque reconoció que los detalles aún están lejos de definirse, especialmente en temas clave como las garantías de seguridad postconflicto.
🔹 «No sabemos qué garantías de seguridad se implementarían, porque ni siquiera hemos discutido los detalles. Ya veremos», afirmó el mandatario republicano.
Según Trump, Europa asumirá la mayor parte de esas garantías, dada su proximidad geográfica, mientras que Estados Unidos actuará como refuerzo:
🇺🇸 «Europa les va a dar garantías significativas —y deberían—, pero nosotros participaremos. Vamos a ayudarlos.»
🛑 Rusia rechaza mecanismo de seguridad con tropas europeas
Uno de los principales escollos, según fuentes de inteligencia citadas por medios como The Washington Post y Reuters, es que Rusia ha rechazado categóricamente cualquier mecanismo que incluya:
- ✈️ Apoyo aéreo estadounidense
- 🛡️ Presencia de contingentes militares europeos en territorio ucraniano tras la paz
Este rechazo podría estar orquestando el retraso en la convocatoria de una cumbre entre Putin y Zelenski, pese a los esfuerzos diplomáticos de Trump.
🧩 «No le cae bien»: el factor personal en la diplomacia
Cuando un periodista le preguntó por qué Putin parece evitar un encuentro directo con Zelenski, Trump respondió con un tono informal pero revelador:
❌ «Porque no le cae bien. Simplemente no le cae bien.»
La observación, aunque aparentemente anecdótica, subraya el peso del factor personal en la diplomacia de alto nivel, especialmente en un contexto donde las relaciones entre el líder ucraniano y el ruso han estado marcadas por desconfianza, confrontación mediática y años de guerra.
🕊️ Avances en desarme nuclear: diálogo más allá de Ucrania
Trump aprovechó la ocasión para destacar que, además del proceso de paz, EE.UU. y Rusia mantienen conversaciones bilaterales sobre temas estratégicos de seguridad global:
- 🚫 No proliferación de armas nucleares
- 🔄 Control de arsenales de misiles
- 📜 Futuro del tratado New START, el único acuerdo de desarme vigente entre ambas potencias, que expira en febrero de 2026
🔬 «Estamos avanzando en temas serios. No solo hablamos de Ucrania. Hablamos del futuro de la estabilidad mundial», añadió.
🌍 Reacciones internacionales
- UE: respalda el diálogo, pero pide claridad sobre las garantías de seguridad.
- Kiev: mantiene prudencia; Zelenski ha insistido en que cualquier acuerdo debe incluir reconocimiento de soberanía y reparaciones.
- OTAN: vigila de cerca el proceso, consciente de que un acuerdo sin mecanismos de cumplimiento podría debilitar la seguridad europea.
📌 Claves del momento diplomático
Cumbre Rusia-Ucrania | No confirmada, retrasada |
Garantías de seguridad | En discusión, sin detalles |
Presencia militar occidental post-paz | Rechazada por Moscú |
Diálogo EE.UU.-Rusia | Activo, incluye desarme nuclear |
Rol de Trump | Principal mediador |