💉 “Vacúnate por amor”: IMSS Guerrero lanza campaña intensiva de vacunación para proteger vidas
Del 8 de agosto al 30 de diciembre, el IMSS en Guerrero invita a toda la población —derechohabiente y no derechohabiente— a completar sus esquemas de vacunación en la Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida.
📅 20 de agosto de 2025 | 📍 Guerrero | 📰 Notimundo
En un mundo donde una sola vacuna puede salvar una vida, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero lanza un llamado urgente y lleno de esperanza: vacúnate por ti, por tu familia, por tu futuro.
La Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida, que se lleva a cabo del 8 de agosto al 30 de diciembre de 2025, busca proteger a niñas, niños, adolescentes, adultos, embarazadas y adultos mayores con biológicos esenciales, porque la prevención no espera.
💬 «Una vacuna no es solo una inyección. Es un acto de amor. Es decirle a tu bebé: ‘yo te cuido’. Es proteger a tu mamá, a tu abuelo, a tu comunidad», expresó con emoción María del Carmen Flores Bello, supervisora de Enfermería en Salud Pública del IMSS en Guerrero.
🛡️ ¿Qué vacunas se aplican?
Durante la campaña, se ofrecen biológicos clave para prevenir enfermedades graves:
- Hexavalente acelular: protege contra difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B.
- DPT: prevención de difteria, tétanos y tosferina.
- Tdpa: especialmente para mujeres embarazadas, protege a la madre y al recién nacido de la tos ferina, una enfermedad mortal en los primeros meses de vida.
- Triple Viral (SRP) y Doble Viral (SR): contra sarampión, rubéola y paperas.
🤰 Por un abrazo seguro: vacuna Tdpa en el embarazo
Uno de los momentos más conmovedores de la campaña es la vacunación de las mujeres embarazadas. Cada dosis de Tdpa, aplicada entre la semana 27 y 36 de gestación, transmite anticuerpos al bebé, protegiéndolo durante sus primeros meses de vida.
💬 «Es la primera defensa que recibe un bebé antes de nacer. Ese anticuerpo materno es un abrazo inmunitario: silencioso, invisible, pero profundamente amoroso», destacó Flores Bello. Por eso, esta vacuna es una de las más importantes en el embarazo.
📋 Más que vacunas: cuidado integral
Además de la vacunación, el IMSS ofrece atención preventiva completa:
✅ Revisión de la Cartilla Nacional de Salud
✅ Chequeos médicos: peso, talla, presión arterial, glucosa
✅ Orientación personalizada según la etapa de vida
✅ Apoyo para completar esquemas pendientes
Todo esto, sin costo, y con un enfoque humano y respetuoso. Incluso, se brinda acompañamiento emocional y guía para familias que tienen dudas sobre los biológicos.
🎯 ¿Quiénes pueden participar?
La campaña es inclusiva y está abierta a todos:
- 👶 Niñas y niños (0 a 9 años)
- 🧒 Adolescentes (10 a 19 años)
- 👩💼 Mujeres y hombres (20 a 59 años)
- 👵 Adultos mayores (60 años y más)
- 🤰 Embarazadas
- 🧑⚕️ Personal de salud y guarderías del IMSS
- 👥 ¡Y también población no derechohabiente!
Por ejemplo, muchas personas que no están afiliadas al IMSS han acudido en años anteriores y han completado esquemas olvidados desde la infancia.
📍 ¿Dónde y cuándo acudir?
📍 Para derechohabientes:
- Módulos PrevenIMSS
- Horario: 08:00 a 19:00 horas
📍 Para no derechohabientes:
- Módulos en puertas de acceso de las unidades médicas
- Horario: 09:00 a 13:00 horas
No se requiere cita. Solo acude con tu identificación y, si la tienes, tu cartilla de vacunación. Además, el personal te ayudará a generar una nueva si la perdiste.
❤️ Porque prevenir es amar
Esta campaña no solo llena jeringas, llena de esperanza. Es un esfuerzo por cerrar brechas, por recordar que la salud es un derecho, y que cada vacuna es un paso hacia un Guerrero más fuerte, más sano, más protegido.
💬 «No esperes a que tu hijo se enferme. Vacúnalo. No esperes a que tu mamá pierda fuerzas. Protégela. La prevención empieza hoy», concluyó la enfermera. Por ello, cada persona que acude, también se convierte en un agente de cambio.
📲 Más información en tu Unidad de Medicina Familiar o en www.imss.gob.mx