Por: Jose Alberto Roman Valdivia
Detienen a “El Flaquito” en Tijuana; aseguran armas, drogas y vehículos
Fuerzas federales capturaron este martes a Pablo Edwin «N.”, alias “El Flaquito”, en una operación coordinada entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR) en Tijuana, Baja California.
Agentes del Ejército mexicano detuvieron a cuatro personas durante dos acciones distintas. También aseguraron armamento militar, municiones, cargadores, equipo táctico, varios vehículos y dos inmuebles vinculados al grupo delictivo liderado por el ahora detenido.
Clave en el tráfico de drogas hacia EE.UU.
Autoridades señalan que “El Flaquito” controlaba rutas estratégicas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos, lo que generó conflictos con otros grupos criminales. Esos enfrentamientos elevaron los niveles de violencia en Tijuana y zonas cercanas.
Su captura forma parte de un plan federal para desmantelar redes dedicadas al narcotráfico en la frontera norte. El operativo fue ejecutado con precisión, aunque no se revelaron detalles específicos sobre los lugares ni fechas exactas.
Descomisan armas militares y material tactico.
Durante los allanamientos, las autoridades localizan armas de uso exclusivo del Ejército, es decir, modelos prohibidos para civiles o grupos delictivos. Esto incluye cargadores, municiones y equipo táctico completo.
También hallaron droga en cantidades aún no especificadas por la FGR. Dos casas y varios autos fueron asegurados. Los bienes se usaban presuntamente para actividades ilícitas.
Las autoridades trasladaron todo lo decomisado a instalaciones de la FGR. Allí comenzarán con las investigaciones relacionadas con el grupo criminal.
¿Golpe al narco o vacío que se llenará rápido?
La detención de “El Flaquito” representa un avance en la estrategia federal contra líderes de alto impacto en zonas críticas del país. Pero expertos advierten que su caída podría generar nuevas luchas por el control territorial.
“Este tipo de operativos envían un mensaje contundente”, dijo Laura Domínguez, analista de seguridad. “Pero también sabemos que otros pueden aprovechar el vacío”.
Con esta acción, el gobierno refuerza su compromiso con la seguridad en la frontera norte. Mientras tanto, las autoridades locales reportan cierta calma en las calles de Tijuana.
Leer:https://notimundo.com.mx/detienen-a-ecuatoriano-acusado-de-homicidio-en-ee-uu/