17.3 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

⛪ Vaticano respalda reconocimiento de Palestina como Estado: «Es la única solución viable»

🇵🇸⛪ Vaticano respalda reconocimiento de Palestina como Estado: «Es la única solución viable»


El cardenal Parolin celebra anuncio de Macron y defiende solución de dos Estados

28 de julio de 2025.-El Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, celebró este lunes el anuncio del presidente francés Emmanuel Macron de reconocer oficialmente a Palestina como Estado independiente, destacando que este paso ya lo tomó el Vaticano en 2015.

“Para nosotros, esta es la solución: el reconocimiento de dos Estados que convivan de forma autónoma, pero también en cooperación y seguridad”, afirmó Parolin durante una rueda de prensa en Roma, según informó La Repubblica.

El Vaticano ha sido históricamente uno de los primeros países en apoyar el derecho de los palestinos a un estado propio, y ahora reitera su llamado a que otros países sigan el ejemplo, especialmente miembros del G7 y de la Unión Europea.


🤝 Solución de dos Estados: ¿por qué es clave?

Parolin defendió firmemente la solución de dos Estados como el único camino viable hacia la paz:

“¿Por qué prematuro? En nuestra opinión, la solución reside en el diálogo entre ambas partes”.

Sin embargo, reconoció que esta vía se complica cada vez más, especialmente por:

  • El avance de los asentamientos israelíes en Cisjordania
  • La falta de negociaciones directas entre israelíes y palestinos desde hace años
  • La destrucción de infraestructura civil y religiosa, incluida la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza

🚫 Críticas a Giorgia Meloni y al G7

El cardenal expresó su incomprensión ante las críticas de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, quien calificó el reconocimiento de Palestina como “prematuro”.

“No entendemos por qué se considera prematuro si, para nosotros, es la única solución viable. No hay otra alternativa que no sea el conflicto eterno”.

También señaló que espera que otros países europeos se sumen pronto a esta postura, ya que Francia no actúa sola en un tema tan trascendental como la justicia territorial y humana en Oriente Medio.


⛪️ Reconocimiento del hambre y la violencia en Gaza

El Cardenal Parolin también abordó la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde cientos de miles de personas enfrentan desnutrición extrema y carencias básicas.

“La situación allí es insostenible. El hambre y la escasez de alimentos son una nueva arma”, lamentó.

El Papa León XIV también manifestó su preocupación este domingo, durante su mensaje tras el rezo del Ángelus, por “la grave situación humanitaria en el país, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”.

El Pontífice pidió nuevamente un alto inmediato al fuego, la liberación de rehenes y el respeto pleno del derecho internacional humanitario.


🏰 Ataque a la Iglesia de la Sagrada Familia: «Error que no debe repetirse»

Sobre el ataque israelí a la única iglesia católica en la Franja de Gaza, ubicada en la localidad de Birzeit, el cardenal Parolin dijo:

“No hemos podido realizar una investigación independiente bajo nuestra dirección ni la de otros organismos. Por eso consideramos válidas las conclusiones del Ejército y el gobierno israelíes”.

Aunque no emitió un juicio directo sobre el incidente, instó a Israel a garantizar que errores similares no se repitan, y a estar muy alerta para proteger lugares de culto y centros humanitarios.

“Existe la percepción de que estos errores se repiten una y otra vez. Debemos evitarlos”, añadió.


📅 Conferencia de Nueva York: esperanza en frutos concretos

Parolin también destacó la importancia de la conferencia organizada por Francia y Arabia Saudita en Nueva York, destinada a definir condiciones para el establecimiento de un Estado palestino viable.

“Esperamos que dé frutos”, aseguró el jefe de la diplomacia vaticana.


🌍 Neutralidad y responsabilidad moral

El Vaticano negó cualquier acusación de falta de neutralidad en el conflicto:

“No se puede acusar al Vaticano de no ser neutral. Nosotros, aunque decimos las cosas como son, siempre hemos intentado estar cerca de ambas partes y encontrar una solución”, subrayó Parolin.

Esta postura refleja la vocación mediadora del Vaticano, que busca promover el diálogo y el respeto a los derechos humanos, sin perder su identidad moral ni religiosa.


🧾 Contexto histórico: Vaticano reconoció a Palestina en 2015

El Vaticano fue uno de los primeros gobiernos en reconocer oficialmente a Palestina como Estado observador en la ONU, en diciembre de 2015. Desde entonces, mantiene relaciones diplomáticas formales con el Consejo Legislativo Palestino, y promueve el derecho a la auto-determinación.

Este nuevo anuncio de Macron podría reactivar conversaciones internacionales que llevaban tiempo estancadas, y servir como paso inicial hacia una solución negociada.


✅ Datos clave del caso

Entidad que hablaVaticano
Jefe de la diplomacia vaticanaCardenal Pietro Parolin
Presidente francésEmmanuel Macron
Primer ministro italianaGiorgia Meloni
Año en que Vaticano reconoció a Palestina2015
Tasa actual de asentamientos israelíes en CisjordaniaEn aumento
Población civil afectada en GazaMás de 2 millones
Cifra de muertes por hambre estimadasAl menos 120.000 desde octubre de 2023
Iglesia atacadaLa Sagrada Familia, Birzeit (Gaza)

🗣️ Mensaje final: «No hay otra salida que no sea el diálogo»

El Vaticano sigue apostando por una solución política basada en el respeto mutuo, la seguridad compartida y el derecho a vivir con dignidad tanto para israelíes como para palestinos.

“Creo que si queremos podemos encontrar la manera”, concluyó Parolin.


📲 Fuentes oficiales y seguimiento


🗣️ ¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!

Ayuda a difundir el llamado al diálogo y a la justicia en Oriente Medio. Si conoces a alguien interesado en política internacional o temas de paz y derechos humanos, comparte esta información con responsabilidad.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES