🌊⚠️ Tsunami golpea Hawai y alertas activadas en Alaska, California y otros países del Pacífico
⚠️ Autoridades exigen acciones inmediatas: «Actúe YA» ante el tsunami que azota el Pacífico
30 de julio de 2025.-Las primeras olas del tsunami han comenzado a llegar a las costas de Estados Unidos, especialmente a Hawai, donde se registraron niveles de agua superiores a 1.2 metros en Haleiwa, ubicado en la costa norte de la isla de Oahu. Frente a esta situación, la Administración de Emergencias de Oahu publicó un mensaje urgente en X:
“Las olas del tsunami están impactando Hawai. ¡Actúe YA!”
La frase resalta la gravedad del evento, mientras los ciudadanos son llamados a mantenerse fuera de las zonas bajo evacuación y seguir las instrucciones oficiales.
📍 Impactos ya visibles en Kamchatka y Japón
El terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a la costa este de Rusia, en la península de Kamchatka, desencadenó el tsunami. Según reportes:
- En Severo-Kurilsk, distrito afectado, olas de hasta 3 a 4 metros azotaron la zona
- Se declaró el estado de emergencia
- Un edificio público, incluyendo una guardería, colapsó por completo
- Videos muestran cómo el agua arrasa calles y daña infraestructura
En Japón, las olas también llegaron a la costa este, desde Hokkaido hasta Tokio, aunque no alcanzaron la altura inicialmente pronosticada de 3 metros. Hasta ahora, se reportan olas de entre 30 y 60 centímetros, pero autoridades recomiendan permanecer alertas.
“A veces la segunda o tercera ola es más peligrosa”, advirtió la Agencia Meteorológica de Japón.
🕰️ Horarios estimados de llegada del tsunami al resto del Pacífico
Según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU., las olas continuarán su avance durante las próximas horas. Los tiempos estimados de llegada son los siguientes:
Oregón y Washington | ~11:35 p.m. |
California | ~11:50 p.m. |
Bahía de San Francisco | ~12:40 a.m. |
Puerto de Los Ángeles | ~1:00 a.m. |
Las autoridades estadounidenses reiteran que no hay que subestimar ni minimizar el riesgo, incluso si las primeras olas parecen menores.
🇯🇵 Más de 1.9 millones de personas evacuadas en Japón
En Japón, más de 1.9 millones de personas en 21 prefecturas están bajo avisos de evacuación localizados, según datos recientes. En Hokkaido, imágenes muestran a familias refugiándose en los techos de edificios, esperando que se levante la alerta.
El secretario jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, instó al público a:
- Buscar terrenos elevados
- Evacuar a lugares seguros como escuelas o centros comunitarios
- No regresar a casa hasta que se declare el fin del riesgo
“No podemos permitir que el trauma del tsunami de 2011 se repita. La prevención salva vidas”, señaló.
🌎 Alertas extendidas: ¿qué países están en riesgo?
Además de Estados Unidos, varios países del Pacífico están bajo alerta o aviso de tsunami, incluyendo:
- Filipinas
- Indonesia
- Chile
- Perú
- Ecuador
- México
- Panamá
- Taiwán
En México, la Marina informó sobre variaciones del nivel del mar en las costas del Pacífico, con alturas estimadas entre 30 cm y 1 metro. El gobierno federal ha recomendado evitar acercarse a playas y puertos.
📊 Datos clave del sismo y el tsunami
Magnitud del sismo | 8.8 |
Ubicación | Frente a la costa este de Rusia, península de Kamchatka |
Profundidad | 20.7 km |
Primeras olas registradas | Kamchatka, Hawai, Alaska |
Altura máxima observada | Entre 3 y 4 metros en Severo-Kurilsk |
Daños confirmados | Edificio derrumbado en Kamchatka; ninguno fallecido |
Personas evacuadas en Japón | Más de 1.9 millones |
Estados bajo alerta en EE.UU. | Hawai, Alaska, California |
Tiempo restante para nuevas olas | Menos de 24 horas |
🛡️ Recomendaciones oficiales para la población
Ante el desarrollo del tsunami, las autoridades recomiendan lo siguiente:
✅ Alejarse de la costa y no acercarse al mar
✅ Subir a terrenos elevados o edificios seguros
✅ Escuchar anuncios oficiales en radio, televisión o redes sociales
✅ Mantener una mochila de emergencia lista
✅ No confiar únicamente en la primera ola
“Cada minuto cuenta. No subestime el poder del océano”, advirtió un representante de Protección Civil.
🗣️ Mensaje final: Preparación y prontitud salvan vidas
Este tsunami, desencadenado por uno de los sismos más fuertes en la región desde 2011, pone a prueba los sistemas de alerta y preparación a lo largo del Pacífico. Mientras las primeras olas ya han llegado a zonas críticas, el peligro continúa y requiere de actuación inmediata y coordinada.
“Es momento de actuar con responsabilidad. El agua no espera a nadie”, concluyó un vocero del Centro de Alerta de Tsunami de EE.UU.
📲 Fuentes oficiales y seguimiento
- Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA)
- Agencia Meteorológica de Japón
- Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico (PTWC)
- Protección Civil de México
- CNN – Incidencias Internacionales
🗣️ ¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!
Ayuda a mantener informados a tus contactos sobre una emergencia internacional. Si conoces a alguien que viva cerca del mar, comparte esta información con responsabilidad.