18.7 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

🤱🌱 Guerrero impulsa la lactancia materna como pilar de salud y sostenibilidad

🤱🌱 Guerrero impulsa la lactancia materna como pilar de salud y sostenibilidad


🏥 Alondra García inaugura Semana Mundial de la Lactancia Materna en Iguala

1 de agosto de 2025.-La secretaria de Salud de Guerrero, Alondra García Carbajal, inauguró este lunes (01.08.2025) en Iguala la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, que se llevará a cabo del 1 al 7 de agosto bajo el lema:

“Priorizar la lactancia materna: Crear sistemas de apoyo sostenibles”.

En su mensaje, García Carbajal destacó que uno de los principales retos de la SSG es reducir el uso de fórmulas lácteas y lograr que al menos el 90% de los bebés en Guerrero sean alimentados con leche materna, especialmente durante los primeros seis meses de vida.

“La leche materna no es solo alimento. Es la primera vacuna, el primer acto de amor y el primer paso hacia un planeta más saludable”, afirmó la funcionaria.


🌍 Lactancia materna: un derecho, una responsabilidad y una urgencia climática

La secretaria señaló que, aunque la lactancia es un derecho fundamental, enfrenta amenazas crecientes por factores como:

  • La crisis climática
  • La desinformación
  • La falta de espacios de apoyo en el trabajo y en la comunidad

“La crisis climática no solo afecta al medio ambiente. También pone en riesgo la salud materno-infantil y la capacidad de amamantar”, subrayó.

Por ello, reiteró que la lactancia debe ser priorizada como parte de una estrategia integral de salud pública y sostenibilidad ambiental.


🎯 Objetivos de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

La campaña busca:

  • Promover la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses
  • Continuar con lactancia complementaria hasta los 2 o 3 años
  • Fortalecer redes de apoyo en hospitales, escuelas, lugares de trabajo y comunidades
  • Involucrar a gobiernos, sector privado y sociedad civil en un esfuerzo conjunto

“No es solo una tarea de madres. Es responsabilidad de todas y todos”, insistió García Carbajal.


💡 Beneficios comprobados: salud, prevención y ahorro

La lactancia materna tiene efectos profundos en la salud de bebés y madres:

Para el bebé:

  • Reduce la mortalidad infantil
  • Previene infecciones respiratorias y diarreas
  • Disminuye riesgos de obesidad, diabetes tipo 2 y leucemia
  • Mejora el desarrollo cognitivo

Para la madre:

  • Reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario
  • Ayuda en la recuperación postparto
  • Disminuye la depresión posparto

“La lactancia puede prevenir cerca de un millón de muertes al año en el mundo. Es una de las intervenciones más efectivas y económicas en salud pública”, destacó la titular de la SSG.


👥 Convocatoria multisectorial: salud, gobierno y comunidad

Al evento asistieron representantes de:

  • El Ayuntamiento de Iguala
  • La Jurisdicción Sanitaria 02 Norte
  • Funcionarios estatales de salud
  • Profesionales de la medicina y enfermería
  • Madres y familiares

La SSG anunció una serie de actividades durante la semana, incluyendo:

  • Talleres de orientación
  • Ferias de salud
  • Charlas en centros de trabajo
  • Campañas de sensibilización en redes sociales

✅ Datos clave de la lactancia en Guerrero

Meta estatal90% de lactancia materna
Periodo clave0 a 6 meses (exclusiva)
Recomendación OMSLactancia hasta los 2-3 años
Beneficio principalReducción de mortalidad infantil
Tema central 2025Sistemas de apoyo sostenibles

🗣️ Mensaje final: Una decisión que transforma vidas

La Semana Mundial de la Lactancia Materna no es solo una campaña. Es un llamado urgente a reconocer, proteger y apoyar a las madres en su decisión de amamantar.

“No se trata de presión. Se trata de posibilidad. De garantizar que ninguna madre se sienta sola en este camino”, concluyó Alondra García.


📲 Fuentes oficiales y seguimiento


🗣️ ¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!

Ayuda a difundir los beneficios de la lactancia materna. Si conoces a una mamá, profesional de la salud o educador, comparte esta información con responsabilidad.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES