💼📉 Fed en jaque: informe de empleo desmiente a Powell y revela debilidad del mercado laboral
📉 Solo días después de mantener tasas, Fed enfrenta datos que contradicen su optimismo
3 de agosto de 2025.-La Reserva Federal (Fed) se encuentra bajo intensa presión tras un informe de empleo de julio que revela una desaceleración alarmante del mercado laboral, apenas dos días después de que el presidente Jerome Powell afirmara que el mercado seguía “sólido” y justificara mantener las tasas de interés sin cambios.
“Powell va a lamentar haber mantenido las tasas estables esta semana”, dijo Jamie Cox, socio gerente de Harris Financial Group, en reacción al informe.
El Departamento de Trabajo informó este viernes que los empleadores agregaron solo 73,000 puestos de trabajo en julio, muy por debajo del rango de 100,000 a 120,000 necesario para mantenerse al ritmo del crecimiento poblacional.
Además, la tasa de desempleo subió al 4.2%, desde el 4.1% del mes anterior, marcando su mayor nivel en más de un año.
🔁 Revisión a la baja: el escenario es aún más grave de lo que parece
El panorama se acentúa con una revisión drástica a la baja de los datos de empleo de mayo y junio:
- Mayo: de 183,000 a 120,000 empleos creados
- Junio: de 206,000 a 140,000
Esto significa que el crecimiento promedio mensual de empleos entre mayo y julio fue de apenas 101,000, el más débil desde 2009, excluyendo la recesión pandémica de 2020.
“El mercado laboral se ha vuelto menos dinámico y muestra crecientes señales de fragilidad”, afirmó Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión de la Fed, en un voto disidente.
⚖️ Disidencia histórica en el Comité de Mercado Abierto (FOMC)
La decisión de mantener las tasas sin cambios el miércoles generó una rara y significativa resistencia interna:
- Christopher Waller, gobernador de la Fed
- Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión
Ambos votaron en contra, marcando la primera vez desde 1993 que más de un miembro del FOMC emite un voto disidente.
Waller y Bowman argumentaron que:
- Las señales de debilidad en el mercado laboral son claras
- Los riesgos de una recesión están aumentando
- Los aranceles de Trump, aunque influyen en los precios, no deben paralizar la acción de la Fed
“La Fed tiene un doble mandato: controlar la inflación y promover el pleno empleo. Hoy estamos fallando en el segundo”, señaló Waller.
🧭 ¿Está la Fed rezagada respecto a la economía real?
La postura de Powell, basada en la espera para evaluar el impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, parece ahora desfasada frente a los datos duros.
Aunque la inflación ha mostrado cierta contención, el riesgo de una desaceleración brusca está en aumento. Muchos analistas advierten que la Fed podría estar demasiado enfocada en el pasado y no suficiente en las señales actuales.
“Tratamos de no sacar demasiadas conclusiones de un solo informe”, dijo Beth Hammack, presidenta de la Fed de Cleveland. “Pero los datos son preocupantes”.
📌 ¿Qué sigue para la política monetaria?
El informe de empleo ha reactivado el debate sobre un posible recorte de tasas en septiembre:
- Los mercados financieros ya precisan un recorte de 25 puntos base
- Algunos economistas incluso sugieren un recorte de 50 puntos si los datos de agosto repiten la tendencia
Este escenario recuerda a finales de 2024, cuando la Fed intervino con un recorte de medio punto tras una rápida subida del desempleo. Ese año, sin embargo, el mercado se recuperó: en diciembre se crearon 323,000 empleos y el desempleo bajó.
“La historia no siempre se repite. Esta vez, el daño podría ser más profundo”, advirtió un analista de Bloomberg.
✅ Datos clave del informe de empleo (julio 2025)
Empleos creados | 73,000 |
Tasa de desempleo | 4.2% |
Revisión a la baja (mayo-junio) | -123,000 empleos |
Crecimiento promedio (3 meses) | 101,000 empleos/mes |
Votos disidentes en FOMC | 2 (Waller y Bowman) |
Última vez con múltiples disidentes | 1993 |
🗣️ Mensaje final: La Fed en un momento de inflexión
Este informe no solo cuestiona la última decisión de la Fed, sino también su capacidad para leer el pulso de la economía en tiempo real.
“No se trata de pánico, sino de prudencia. La Fed debe actuar antes de que sea demasiado tarde”, concluyó un economista consultado.
Con el mercado laboral mostrando signos de fatiga y la inflación bajo control, la presión para recortar tasas crece. La próxima reunión del FOMC será un punto de inflexión.
📲 Fuentes oficiales y seguimiento
- Departamento de Trabajo de EE.UU.
- Reserva Federal de Estados Unidos
- Bureau of Labor Statistics (BLS)
- CNN Business – Economía
🗣️ ¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!
Ayuda a difundir el análisis del mercado laboral y la postura de la Fed. Si conoces a alguien interesado en economía, finanzas o política monetaria, comparte esta información con responsabilidad.