24.3 C
New York
viernes, septiembre 26, 2025

Lluvias intensas y calor extremo afectarán a México; alerta por posible ciclon en el Pacifico

Lluvias intensas y calor extremo afectarán a México; alerta por posible ciclon en el Pacifico

04 de agosto de 2025| México enfrenta un escenario meteorológico complejo. Por un lado, fuertes lluvias amenazan al sur y sureste. Por otro, una ola de calor extremo azota el norte. Además, se monitorea un sistema con potencial ciclónico en el Pacífico.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que estas condiciones persistirán durante las próximas 48 horas. Por ello, se exhorta a la población a tomar precauciones.


Lluvias fuertes y riesgo de inundaciones

Esta noche y mañana, se esperan lluvias muy fuertes en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Los acumulados podrían alcanzar entre 50 y 75 mm.

Además, habrá lluvias fuertes en 13 estados más. Entre ellos: Jalisco, Colima, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, se prevén chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y el Estado de México. En tanto, habrá lluvias aisladas en Coahuila, Aguascalientes y Querétaro.

Estas precipitaciones vendrán acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes. Por lo tanto, existe riesgo de inundaciones, deslaves y caída de árboles.


Mañana: lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz

Para el martes 5 de agosto, el escenario empeorará en el sur. Se pronostican lluvias intensas (75 a 150 mm) en:

  • Oaxaca (este y noreste)
  • Chiapas (noroeste, este y sur)
  • Tabasco (oeste)
  • Veracruz (sur)

Además, habrá vientos fuertes de 50 a 70 km/h en Oaxaca, Chihuahua, Durango y Puebla. En zonas costeras, el oleaje alcanzará hasta 3 metros, especialmente en el Golfo de Tehuantepec.


Ola de calor con temperaturas superiores a 45 °C

Mientras tanto, el norte del país sufre una ola de calor extrema. De acuerdo con el SMN, se registrarán temperaturas superiores a 45 °C en:

  • Noreste de Baja California
  • Oeste y noroeste de Sonora

Asimismo, habrá máximas de 40 a 45 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En otras regiones, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 °C.

Por lo tanto, se recomienda:

  • Evitar la exposición al sol entre las 11 am y 5 pm
  • Usar ropa clara y de manga larga
  • Hidratarse con frecuencia
  • Atender a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas

Tormenta Henriette y posible nuevo ciclo

En el Pacífico, la tormenta tropical Henriette se formó este domingo. Se localiza a 1,440 km al suroeste de Cabo San Lucas. Sus vientos alcanzan los 75 km/h.

Sin embargo, no representa riesgo para México por su trayectoria hacia el oeste.

No obstante, se vigila una zona de baja presión al sureste de Chiapas. Esta tiene un 30% de probabilidad de convertirse en ciclo en 48 horas. A mediano plazo, esa probabilidad sube al 80%.

Este sistema podría evolucionar a una tormenta tropical en los próximos días.


¿Qué está provocando estos fenómenos?

Varios factores se combinan:

  • El monzón mexicano, que trae humedad del Pacífico
  • Canales de baja presión sobre el centro y sur del país
  • Una vagada en altura sobre el sureste
  • La onda tropical número 20, que cruza la península de Yucatán
  • El ingreso de humedad desde el golfo de México

Recomendaciones de Protección Civil

Ante este panorama, las autoridades recomiendan:

  • No transitar por zonas inundadas
  • Evitar zonas cercanas a ríos o laderas inestables
  • Atender los avisos oficiales
  • Tener a la mano un kit de emergencia

Mantente informado

Para conocer los pronósticos por municipio y recibir alertas en tiempo real:


ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES