20.7 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

Israel anuncia reapertura parcial del comercio local en Gaza

Israel anuncia reapertura parcial del comercio local en Gaza para reducir dependencia de ayuda humanitaria

05 de agosto de 2025 | Jerusalén / Gaza — El Gobierno de Israel autorizó la reapertura parcial del comercio privado en la Franja de Gaza, permitiendo que mercaderes locales importen productos esenciales bajo estrictos controles de seguridad. La medida, anunciada este martes por el organismo militar COGAT (Coordinación de Actividades del Gobierno en los Territorios), busca reducir la creciente dependencia del enclave de la ayuda humanitaria internacional.

En un comunicado, el COGAT informó que un número limitado de comerciantes gazatíes han recibido autorización para ingresar mercancías a través de los cruces fronterizos, tras cumplir con criterios de seguridad y un proceso de supervisión riguroso. La decisión fue aprobada por el Gabinete de Seguridad israelí y marca un cambio significativo desde que el Ejército israelí rompió el alto el fuego el 18 de marzo de 2025.

“Esta iniciativa busca aumentar el volumen de bienes disponibles en Gaza y disminuir la dependencia exclusiva de la distribución de ayuda por parte de la ONU y organizaciones internacionales”, señaló el COGAT, criticando que muchas de estas entidades no acuden a los puntos de entrega en la frontera israelí para recibir los convoyes.

Los productos autorizados incluyen alimentos básicos, alimentos para bebés, frutas, verduras y artículos de higiene, todos los cuales deberán pagarse exclusivamente mediante transferencias bancarias bajo un sistema de monitoreo financiero. No obstante, las autoridades israelíes no especificaron si se establecerán topes de precios para evitar especulaciones.

Crisis humanitaria y escasez de efectivo

La medida llega en medio de una profunda crisis humanitaria. Según el Ministerio de Salud de Gaza —controlado por Hamás—, 180 personas han muerto por causas relacionadas con el hambre y la desnutrición desde octubre de 2023, más de la mitad de ellas desde julio de 2025. Este repunte coincide con el bloqueo total impuesto por Israel entre el 2 de marzo y el 19 de mayo, seguido de un acceso humanitario extremadamente restringido.

Además, la destrucción de infraestructuras bancarias por parte del Ejército israelí ha generado una severa escasez de efectivo en el enclave. Fuentes de la agencia EFE en Gaza reportan que operadores informales cobran tasas de cambio exorbitantes: hasta un 55 % por convertir dólares en efectivo. Por ejemplo, obtener 675 dólares en billetes puede costar hasta 1.500 dólares vía transferencia.

Ayuda humanitaria bajo fuego

Las agencias de la ONU y ONG internacionales han denunciado repetidamente los riesgos que enfrentan sus equipos para acceder a los puntos de entrega. Muchos convoyes se ven obligados a esperar horas —e incluso días— en zonas de combate, expuestos a ataques, antes de recibir autorización militar para avanzar.

“Los civiles y grupos armados asaltan frecuentemente los camiones de ayuda, lo que distorsiona la cadena de suministro y eleva los precios en el mercado negro”, señaló un informe reciente de OCHA (Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios).

La reapertura del comercio privado podría aliviar parcialmente esta presión, aunque expertos advierten que el impacto será limitado sin una normalización completa del acceso humanitario, la reconstrucción de infraestructuras y la restitución de servicios básicos.

Reacciones y desafíos

Organizaciones humanitarias acogieron la medida con cautela. “Es un paso, pero insuficiente frente a la magnitud de la emergencia”, afirmó un portavoz de Médicos Sin Fronteras en Gaza. “Se necesitan corredores seguros, más puntos de entrada y garantías para que el personal humanitario pueda operar sin restricciones”.

Mientras tanto, en Gaza, algunos comerciantes expresan esperanza, aunque temen que los altos costos de operación y los controles israelíes limiten su capacidad real de abastecimiento.


Contexto clave:

  • Desde marzo de 2025, Israel ha mantenido un control estricto sobre la entrada de bienes a Gaza.
  • La ONU estima que más del 80 % de la población del enclave depende de ayuda externa.
  • La reapertura comercial es la primera desde la ruptura del alto el fuego.

Fuentes: COGAT, Ministerio de Salud de Gaza, OCHA, Haaretz, EFE


.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES