🌟 Nafin impulsa la igualdad de género con apoyo del PNUD y CAF
Celebra primera sesión del Grupo de Trabajo de Género para avanzar en inclusión financiera y desarrollo sostenible
México, 12 de agosto de 2025 — Nacional Financiera (Nafin) dio un paso histórico al celebrar la primera sesión de su Grupo de Trabajo de Género (GTG), un espacio institucional clave para consolidar su compromiso con la igualdad sustantiva y la inclusión financiera con enfoque de género.
La reunión se realizó en el marco de la Estrategia Nafin Sostenible y como parte del proceso para obtener el Sello de Igualdad de Género para Instituciones Financieras Públicas (SIG-IF), una iniciativa impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
🚀 Un modelo pionero en inclusión financiera
Nafin se convierte en la primera institución financiera pública en México en participar activamente en el SIG-IF, un estándar internacional que promueve la integración de la perspectiva de género en:
- ✅ Políticas internas
- ✅ Productos y servicios financieros
- ✅ Toma de decisiones estratégicas
- ✅ Medición de impacto social
El objetivo es reducir las brechas de género en el acceso al crédito, la inversión y el desarrollo económico, especialmente para mujeres emprendedoras, empresarias y trabajadoras del sector informal.
🔍 ¿Qué hace el Grupo de Trabajo de Género?
El GTG será el encargado de:
- ✅ Supervisar la implementación de la Política de Igualdad de Género de Nafin
- ✅ Ejecutar el Plan de Acción institucional
- ✅ Diseñar productos financieros con enfoque de género
- ✅ Medir brechas y avanzar en indicadores clave
- ✅ Proponer inversiones con impacto transformador
🗣️ “Este grupo no es solo un espacio técnico. Es un compromiso transversal con la equidad, la sostenibilidad y el desarrollo incluyente”, destacó una fuente institucional.
🤝 Alianza estratégica con PNUD y CAF
El apoyo del PNUD y CAF será fundamental para acompañar a Nafin en este proceso.
Ambas instituciones brindarán asesoría técnica, metodologías de evaluación y buenas prácticas internacionales.
Además, ayudarán a Nafin a:
- 📊 Diagnosticar brechas de género en sus operaciones
- 🎯 Definir metas claras y medibles
- 💡 Diseñar iniciativas “género-transformadoras”
- 🌱 Alinear su quehacer con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 5 (Igualdad de Género)
🏛️ Un compromiso con el desarrollo sostenible
Esta primera sesión refuerza el rol de Nafin como motor del desarrollo económico nacional, no solo con eficiencia financiera, sino con justicia social.
La institución reafirma que la igualdad de género no es un tema aislado, sino un pilar fundamental de su modelo de desarrollo sostenible, junto con la protección ambiental y la gobernanza responsable.
🇲🇽 Impacto económico y social
Según estudios del PNUD, cerrar las brechas de género en el acceso al crédito y la propiedad podría incrementar el PIB de México hasta en un 15%.
Nafin busca no solo acompañar este cambio, sino liderarlo, convirtiéndose en referente regional en finanzas inclusivas con perspectiva de género.
📌 Fuente: Nacional Financiera (Nafin), PNUD México, CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
📅 Fecha de publicación: 12 de agosto de 2025