🗳️ Sheinbaum cuestiona a exconsejeros del INE: “Nadie está por encima del pueblo”
La presidenta responde a señalamientos de “autoritarismo” en la reforma electoral y defiende participación ciudadana frente a élites técnicas
México, 12 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este martes a los cuestionamientos de exconsejeros electorales, quienes han advertido sobre riesgos de autoritarismo en la propuesta de reforma electoral del gobierno federal. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que, si bien tienen derecho a opinar, nadie está “por encima del pueblo” ni debe considerarse parte de una “élite de la democracia”.
🗣️ “Pueden participar, nadie les niega la participación, pero ¿por qué van a presentar una propuesta como si fuera una élite, la élite de la supuesta democracia en México? No. Ellos son igual que todos los demás”, afirmó.
🔍 “¿Qué evidencia tienen de autoritarismo?”
La respuesta presidencial fue en reacción a un comunicado firmado por 86 exfuncionarios del Instituto Federal Electoral (IFE) y del Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos figuras como Lorenzo Córdova y Luis Carlos Ugalde, quienes advirtieron que la reforma podría debilitar la integridad electoral y llamaron a un diálogo nacional con consenso.
Sheinbaum cuestionó directamente sus argumentos:
🗣️ “Llama la atención que Lorenzo Córdova y Luis Carlos Ugalde hablen de autoritarismo, que digan que México ya es autoritario por definición. ¿Qué evidencia tienen de que hay autoritarismo en el gobierno?”
La mandataria insistió en que la reforma busca fortalecer la democracia participativa, no restringirla, y que su objetivo es garantizar una representación más justa y un sistema electoral menos costoso para las y los ciudadanos.
💬 Derecho a opinar, pero sin privilegios
La presidenta reconoció el derecho de los exconsejeros a participar en el debate:
🗣️ “Claro que pueden participar. Va a haber foros, va a haber consultas. Cada quien puede tener su propuesta. Pero no se trata de que su opinión deba considerarse como algo especial o superior”.
Y añadió:
🗣️ “Aquel que se siente por encima de otros tiene un problema. Todos somos iguales. Cada uno con una responsabilidad distinta”.
Este mensaje refuerza el enfoque del gobierno de abrir espacios de participación ciudadana, más allá de los círculos técnicos o institucionales tradicionales.
📢 El llamado de los exconsejeros
El pasado 6 de agosto, los 86 exfuncionarios electorales emitieron un comunicado conjunto en el que señalaron:
📄 “Coincidimos en la necesidad de una reforma electoral que garantice el apego a los más altos estándares de integridad electoral que exige todo régimen democrático y que sea fruto del más amplio consenso”.
Además, destacaron que:
📄 “Una reforma electoral debe ser fruto de una amplia deliberación y acuerdos. No solo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo las minorías”.
El texto fue interpretado como una advertencia sobre el riesgo de decisiones unilaterales en un momento de mayoría legislativa del partido oficial.
🎯 ¿Qué busca la reforma electoral?
Según el gobierno federal, los ejes principales de la propuesta son:
- ✅ Reducir el financiamiento público a partidos políticos (actualmente 7,000 millones de pesos anuales)
- ✅ Fortalecer la representación popular directa
- ✅ Combatir la burocratización del sistema electoral
- ✅ Promover ahorros para destinar recursos a programas sociales
🗣️ “¿Por qué las elecciones tienen que costar tanto? Que no les cueste tanto al pueblo de México”, señaló Sheinbaum.
⚖️ Un debate en el centro de la democracia mexicana
Este intercambio refleja una tensión estructural en el sistema político: entre la autonomía técnica de los órganos electorales y el mandato popular de los gobiernos electos para transformar las instituciones.
Mientras los exconsejeros apuestan por el consenso y la protección de estándares democráticos, el gobierno insiste en una democracia más participativa y económica, donde el pueblo tenga un rol más activo que el de simple observador.
📌 Fuentes oficiales:
- Presidencia de la República Mexicana (Conferencia matutina, 13 de agosto de 2025)
- Comunicado conjunto de exconsejeros del IFE y INE (6 de agosto de 2025)
- Instituto Nacional Electoral (INE)
- Diario Oficial de la Federación
- 🗳️ Sheinbaum cuestiona a exconsejeros del INE
📅 Fecha de publicación: 12 de agosto de 2025