✅ Evelyn Salgado refuerza seguridad en Guerrero con coordinación histórica con municipios de la Costa Chica
Desde Cruz Grande, la gobernadora encabeza Mesa de Paz y anuncia acciones concretas para fortalecer la seguridad y el bienestar en una de las regiones más estratégicas del estado.
Fecha: 13 de agosto de 2025
Sección: Política / Seguridad / Guerrero
FLORENCIO VILLARREAL, GRO. — En un claro impulso a la seguridad pública y la gobernanza coordinada, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, encabezó este miércoles una sesión estratégica de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones del 48/o. Batallón de Infantería, en Cruz Grande, corazón de la Costa Chica.
Con la presencia de más de una decena de presidentas y presidentes municipales, así como representantes de las fuerzas armadas y corporaciones de seguridad, Salgado Pineda reafirmó su compromiso de construir un Guerrero en paz, a través de una estrategia basada en la unidad, la cooperación institucional y el respeto a los derechos humanos.
“Agradezco la disposición de trabajar en unidad de las y los alcaldes de esta región, quienes han demostrado su compromiso con la paz y el bienestar de sus pueblos”, afirmó la mandataria durante la reunión.
🔗 Coordinación sin precedentes con municipios de la Costa Chica
Este encuentro marca un hito en la gestión de seguridad estatal, al reunir a autoridades de municipios clave como:
- Marquelia (Javier Tacuba Salas)
- San Nicolás (Tarsila Molina Guzmán)
- Tlacoachistlahuaca (Emmanuel Cuevas Rodríguez)
- Xochistlahuaca (María Rojas Pineda)
- Cuajinicuilapa (Hildeberto Salinas Mariche)
- Juchitán (Ana Lenis Reséndiz Javier)
- Ayutla de los Libres (Elizabeth Calixto Leyva, en representación de la Etnia Me’phaa)
- Tecoanapa, San Marcos, Copala, Ñuu Savi, San Luis Acatlán, Las Vigas, Azoyú y Ometepec
La participación de representantes indígenas y comunales refuerza el enfoque inclusivo y multicultural de la política de seguridad del gobierno de Evelyn Salgado, que reconoce la importancia de los usos y costumbres en la construcción de la paz.
🛡️ Acciones concretas para garantizar la tranquilidad de las comunidades
Durante la sesión, se acordaron medidas inmediatas para fortalecer la vigilancia, la prevención del delito y la atención oportuna a emergencias, entre ellas:
- Reforzamiento de patrullajes coordinados entre policía estatal, municipal y fuerzas federales.
- Implementación de puntos de alerta temprana en zonas de alto flujo migratorio y comercial.
- Fortalecimiento de la comunicación directa entre municipios y el Centro de Mando Estatal.
- Apoyo a programas sociales que atiendan las causas estructurales de la inseguridad.
La gobernadora destacó que esta coordinación permanente es fundamental para atender de manera oportuna y eficaz cualquier incidente, y para llevar bienestar y seguridad a cada rincón de Guerrero.
🌱 Seguridad con enfoque de derechos y desarrollo
Evelyn Salgado subrayó que su gobierno no apuesta únicamente a la represión, sino a una seguridad integral que combine el despliegue operativo con políticas de desarrollo social, educación, empleo y salud.
“LA PAZ NO SE CONSTRUYE SOLO CON OPERATIVOS, SE CONSTRUYE CON OPORTUNIDADES. Y EN GUERRERO, ESTAMOS TRABAJANDO PARA QUE NINGUNA COMUNIDAD QUEDE ATRÁS”, ASEGURÓ.
La mandataria también reconoció el papel fundamental de las fuerzas armadas en la estabilidad regional, y reiteró el compromiso de su administración con una colaboración institucional respetuosa y transparente.
📢 Un Guerrero unido, más fuerte
Este tipo de mesas de trabajo, que se realizan de forma diaria en diferentes regiones del estado, reflejan un nuevo modelo de gobernanza: cercano, participativo y orientado a resultados. La presencia de la gobernadora en una zona estratégica como la Costa Chica envía un mensaje claro: Guerrero avanza unido hacia la paz.
Conclusión
Con liderazgo firme, enfoque comunitario y acciones concretas, Evelyn Salgado Pineda consolida una estrategia de seguridad que va más allá de los operativos: busca tejer tejido social, fortalecer la confianza y devolver la tranquilidad a las familias guerrerenses. En la Costa Chica, hoy, se dio un paso decisivo hacia un estado más seguro, justo e incluyente.