20.7 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

🌧️⚠️ Pakistán en estado de emergencia: 225 muertos en 48 horas por lluvias monzónicas

🌧️⚠️ Pakistán en estado de emergencia: 225 muertos en 48 horas por lluvias monzónicas, más de 500 víctimas en el verano

📅 16 de agosto de 2025 | Islamabad, Pakistán

Pakistán vive una tragedia humanitaria sin precedentes tras las intensas lluvias monzónicas que han azotado el norte del país en las últimas 48 horas, dejando al menos 225 muertos, según informó este sábado la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA). Este nuevo balance eleva a 538 el número de víctimas mortales desde el inicio anticipado del monzón de verano a finales de junio —el más letal en más de una década.

La provincia de Khyber Pakhtunkhwa, de difícil acceso y altamente vulnerable a pasos de tierra, ha sido la más afectada: 211 personas han perdido la vida en solo dos días. Las lluvias torrenciales desencadenaron inundaciones repentinas y avalanchas de lodo que arrasaron comunidades enteras, dejando tras de sí casas destruidas, carreteras colapsadas y familias desaparecidas.

«Recuperamos cuerpos bajo escombros y lodo. Hay zonas a las que no hemos podido acceder. El número de desaparecidos podría aumentar», dijo un rescatista en Buner, uno de los distritos más golpeados.

Durante la noche del viernes al sábado, los equipos de rescate recuperaron 63 cadáveres más, mientras cientos de personas continúan bajo tierra o atrapadas en viviendas colapsadas. En Buner, los helicópteros militares y brigadas de emergencia escanean zonas remotas en busca de sobrevivientes, muchas veces a pie, por la imposibilidad de transitar caminos bloqueados.


🌪️ “Un monzón inusual”: autoridades advierten que lo peor aún está por venir

Este año, el monzón llegó antes de lo habitual y con una intensidad calificada de “inusual” por las autoridades meteorológicas. En julio, la provincia de Punjab, hogar de cerca de la mitad de la población paquistaní, registró precipitaciones un 73% superiores a las de 2024.

“Las condiciones climáticas extremas se están volviendo la norma”, advirtió el Dr. Arif Mahmood, climatólogo del Departamento Meteorológico de Pakistán. «Este no es un fenómeno aislado. Es el resultado del cambio climático acelerado, que intensifica los ciclos de lluvia en el sur de Asia 🌍.»

Las autoridades han advertido que las lluvias continuarán intensificándose hasta mediados de septiembre, cuando concluya oficialmente la temporada monzónica.


🌍 ¿Por qué el monzón es vital —y mortal— para el sur de Asia?

El monzón de verano, que aporta entre el 70% y el 80% de las precipitaciones anuales en la región, es esencial para la agricultura, el abastecimiento de agua y la economía de millones de personas. Sin embargo, cuando las lluvias se desbordan, el resultado es devastador.

En 2022, Pakistán vivió una de sus peores catástrofes climáticas: más de 1.700 muertos y un tercio del país bajo agua. Hoy, con un sistema de alerta más preparado, las cifras siguen siendo alarmantes, y el país enfrenta una crisis humanitaria creciente.

Hasta ahora, más de 400.000 personas han sido desplazadas, millas viven en refugios temporales y hospitales de campaña que atienden a heridos con heridas, infecciones y enfermedades por agua contaminada.


🆘 Llamado internacional: “No podemos hacerlo solos”

El gobierno paquistaní ha declarado estado de emergencia en las provincias más afectadas y solicitó ayuda internacional urgente.

«Este desastre no es solo de Pakistán. Es un llamado al mundo para actuar frente al cambio climático», afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores, Bilawal Bhutto Zardari, en una declaración desde Islamabad.»Países que han contribuido mínimamente al calentamiento global están pagando el precio más alto. Es una injusticia climática 🌐.»

Organizaciones como la Cruz Roja, OCHA y UNICEF ya han desplegado equipos de ayuda, distribuyendo agua potable, alimentos, tiendas de campaña y kits médicos. Pero el acceso a zonas rurales y montañosas sigue siendo un desafío crítico.


🕯️ Un país en duelo, un planeta en alerta

Las imágenes de niños cubiertos de lodo, ancianos rescatados de techos y cuerpos cubiertos con sábanas blancas recoren el mundo. Cada muerte es un recordatorio: el clima ha cambiado, y ya no espera.

Pakistán, responsable de menos del 1% de las emisiones globales de carbono, enfrenta una de las crisis climáticas más severas del planeta. Y mientras el monzón sigue avanzando, el reloj corre contra el tiempo.


“No estamos preparados para esto… y cada año es peor” ,dijo una sobreviviente de Swat, mientras sostenía a su hijo pequeño. “¿Hasta cuándo?”


📊 Datos clave (16 de agosto de 2025)

  • 💀 225 muertos en 48 horas
  • 💀 538 víctimas mortales totales desde junio
  • 🏘️ +400.000 personas desplazadas
  • 🌧️ Precipitaciones en Punjab: +73% vs 2024
  • Monzón continuará hasta mediados de septiembre

📲 La naturaleza habla. Debemos escuchar.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES