🤱🍼 IMSS y BID unen fuerzas por la salud materna, cuidados infantiles y prevención de diabetes
El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que con la certificación de hospitales como
“Amigos de la Niña y el Niño” se promueve la lactancia materna exclusiva.
- El representante del BID, Javier Guzmán, reiteró su disposición para fortalecer el diálogo y
explorar mecanismos concretos de cooperación que contribuyan al fortalecimiento del
sistema de salud mexicano.
En una alianza estratégica, el IMSS y el BID impulsan proyectos que no solo transforman el sistema de salud, sino que nos obligan a repensar cómo cuidamos a nuestras niñas, niños y familias.
📅 20 de agosto de 2025 | 📍Ciudad de México | 📰Notimundo
¿Qué tan importante es amamantar a tu hijo? ¿Sabías que la falta de guarderías de calidad limita el futuro de millones de mujeres? ¿Te has detenido a pensar que un refresco al día podría costarte, literalmente, una pierna?
Estas no son preguntas retóricas. Son realidades que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se está enfrentando de frente, de la mano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en una alianza que va más allá de los números: busca redefinir el bienestar en México.
Durante una reunión en la Sala de Usos Múltiples del IMSS, el director general, Zoé Robledo, junto con Javier Guzmán, jefe de División de Salud, Nutrición y Población del BID, anunciaron una profunda colaboración en tres ejes que tocan directamente la vida de cada familia mexicana:
- 🤱 Lactancia materna y atención humanizada del nacimiento
- 👩👧👦 Cuidados infantiles y empoderamiento femenino
- 🚫🥤 Prevención de enfermedades crónicas por consumo de bebidas azucaradas
💬«No se trata solo de salud. Se trata de justicia social, de derechos humanos, de dignidad», afirmó Robledo.
🤱 “Amigos de la Niña y el Niño”: más que un sello, un compromiso
El IMSS está certificando sus hospitales bajo el modelo “Amigos de la Niña y el Niño” , una iniciativa global que promueve la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y garantiza un parto respetuoso, sin violencia obstétrica.
💬«Queremos que cada nacimiento sea un acto de amor, no de rutina médica», dijo Zoé Robledo.
Este enfoque no solo mejora la salud infantil, sino que reduce las enfermedades respiratorias, infecciones y obesidad en la infancia. Pero también reconoce algo profundo: la maternidad debe ser acompañada, no medicalizada en exceso.
👩💼 Mil CECI: cuidar a los niños para liberar el potencial de las mujeres
Uno de los grandes obstáculos para la inclusión laboral femenina en México es claro: la falta de opciones de cuidado infantil confiables.
Por eso, el IMSS está transformando su modelo tradicional de guarderías. En su lugar, se construirán mil Centros de Educación, Cuidado e Integración (CECI), con servicios integrales: alimentación, desarrollo emocional, atención médica y acompañamiento pedagógico.
💬«No es solo una guardería. Es una apuesta por la igualdad», destacó Mariana Tajonar Miranda, coordinadora de Guarderías del IMSS.
Cada CECI no solo cuida a un niño, sino que devuelve la libertad a una mujer para estudiar, trabajar, soñar.
🚨 14 mil amputaciones en un año: el costo oculto de los refrescos
Aquí viene el dato que debemos hacernos detener: 🩸 En el último año, el IMSS registró cerca de 14 mil amputaciones vinculadas al consumo excesivo de bebidas azucaradas.
No es exageración. Es diabetes, es pie diabético, es una vida truncada por una elección que, muchas veces, ni siquiera es consciente.
💬«No estamos en contra de un refresco. Estamos a favor de que las personas elijan con información», dijo Zoé Robledo.
Por eso, el IMSS lanzará una campaña nacional de concientización y evaluará con otras instancias:
- 🔺 Fortalecer impuestos especiales
- 🚫 Publicidad regular dirigida a menores
- 🏫 Crear entornos escolares libres de azúcares añadidos
💬«Las bebidas azucaradas no son alimentos. Son riesgos de salud pública», sentenció Javier Guzmán del BID.
🤝 Una alianza con el futuro
El BID ha reiterado su compromiso con México en estos tres frentes, no solo como financiero, sino como aliado estratégico en la generación de evidencia, políticas públicas y aprendizajes regionales .
💬«Creemos en el potencial de México para liderar una nueva visión de salud preventiva en América Latina», afirmó Laura Ripani, representante del Grupo BID en México.
🤱🍼 IMSS y BID unen fuerzas por la salud materna, cuidados infantiles y prevención de diabetes
🧠 Reflexiona: ¿Qué tipo de sociedad?
Esta alianza entre el IMSS y el BID no es solo técnica. Es ética. Nos obliga a preguntarnos:
- ¿Estamos cuidando a nuestras madres y recién nacidos como se merecen?
- ¿Estamos apoyando a las mujeres para que no tengan que elegir entre ser madres o tener un empleo?
- ¿Estamos permitiendo que la industria determine la salud de nuestros hijos?
Las respuestas están en cada decisión: ✅ Amamantar es un acto revolucionario. ✅ Una guardería digna es un derecho. ✅ Un refresco menos es una vida más.
📲 Más información sobre salud preventiva y programas del IMSS en www.imss.gob.mx