🎓✅ “Se acabaron los rechazados”: todos los jóvenes tienen espacio en educación media superior
Sheinbaum anuncia fin del examen COMIPEMS; 98% de estudiantes quedó en sus primeras tres opciones. Nuevo marco curricular incluirá habilidades socioemocionales y carreras técnicas.
Ciudad de México | 25 de agosto de 2025 | 11:00 (CDMX)
📍 Con información oficial de la SEP y Presidencia
“Se acabaron los rechazados”. Con esta frase contundente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes (25.08.2025) el fin del sistema de selección por examen para el ingreso a la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando que todos los jóvenes tengan un lugar asegurado en una escuela pública de su elección.
📢 «Hoy, ningún joven será rechazado. La educación es un derecho, no una competencia», afirmó Sheinbaum durante la Mañanera del pueblo.
🚫 Fin del COMIPEMS: más inclusión, menos frustración
Tras años de críticas por generar desigualdad y exclusión, el examen COMIPEMS fue eliminado como requisito de ingreso a la mayoría de los planteles públicos del Valle de México.
En su lugar, la plataforma Mi derecho, mi lugar (miderechomilugar.gob.mx) asignó espacios escolares con base en las preferencias de los estudiantes, sin filtros competitivos.
📌 Resultados clave (ciclo 2025-2026):
- ✅ 272,793 jóvenes registrados
- ✅ 68.4% obtuvo su primera opción (frente al 26.2% en 2024 con COMIPEMS)
- ✅ 21.1% su segunda opción
- ✅ 98% quedó en alguna de sus primeras tres opciones
- ✅ 68% estudiará a menos de 5 km de su casa
🏫 «La escuela es incluyente, los abraza. Además, van a la escuela que les queda más cerca, y todas son buenas», destacó Sheinbaum.
🧠 Un cambio profundo: de la exclusión al derecho
La presidenta recordó que el término “nini” (ni estudia, ni trabaja) fue una etiqueta discriminatoria que estigmatizó a miles de jóvenes.
❌ «Ser rechazado era aún peor. Generaba frustración, tristeza, sentimiento de fracaso… por no poder estudiar en una escuela cercana, sin entender por qué.»
Hoy, con el nuevo modelo, se revalora a los jóvenes como sujetos de derechos, no como competidores.
🏗️ Expansión de la oferta educativa
Para sostener esta política, el gobierno federal y estatal han impulsado una ampliación sin precedentes de la infraestructura educativa:
🔹 20 nuevas preparatorias en todo el país
🔹 35 ampliaciones de planteles existentes
🔹 33 conversiones de secundarias a bachilleratos
🔹 88 obras en ejecución
🔹 +40,000 lugares nuevos en total
📌 En el Estado de México, ya operan 16 nuevos planteles en 12 municipios, con carreras técnicas modernas como:
- 💻 E-commerce y software embebido
- 📊 Inteligencia de negocios
- 🌾 Sistemas de producción agrícola y pecuaria
- 🏙️ Urbanismo y desarrollo sostenible
- 🧪 Nanotecnología y ciencia de materiales
- 🎮 Producción digital y experiencias inmersivas
📘 Mañana: presentación del nuevo marco curricular del Bachillerato Nacional
Este martes, la presidenta Sheinbaum presentará el nuevo marco curricular común para el Bachillerato Nacional, que incluirá:
- 🧩 Habilidades para la vida y socioemocionales
- 🎨 Actividades artísticas y culturales obligatorias
- 🏃 Deporte como eje formativo
- 🔧 Carreras técnicas actualizadas y vinculadas a instituciones de educación superior (IPN, UNAM, CONALEP)
📚 «Queremos jóvenes más completos, más humanos, más preparados para la vida, no solo para el empleo», adelantó la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Hogla Rodríguez Mora.
📊 ¿Cómo se distribuyeron las opciones?
Según datos de la SEP:
- 🟢 40.8% eligió escuelas de acceso directo
- 🔵 13.7% optó solo por planteles del IPN o UNAM (que mantienen sus propios exámenes)
- 🟡 45.5% mezcló opciones de ambos tipos
📌 94% ya tiene lugar asignado.
📌 5.3% no obtuvo asignación por haber solicitado únicamente IPN o UNAM.
⏳ Última oportunidad: plataforma abierta hasta el 28 de agosto
La plataforma Mi derecho, mi lugar permanecerá abierta del 21 al 28 de agosto para que:
- 🛠️ Los 12,000 jóvenes que no completaron su registro puedan inscribirse
- 🔁 Quienes solo eligieron IPN/UNAM puedan agregar opciones de acceso directo y asegurar su lugar
🎓✅ “Se acabaron los rechazados”: todos los jóvenes tienen espacio en educación media superior
🌱 Un modelo educativo transformador
Este cambio no es solo administrativo: es ético, social y político.
Rompe con décadas de exclusión, reduce la desigualdad de oportunidades y pone a la educación pública en el centro del desarrollo nacional.
🇲🇽 «Hoy no solo damos un lugar. Damos dignidad, esperanza y futuro», concluyó Sheinbaum.