MÉXICO, 6 de septiembre de 2025 — En un mensaje claro y contundente contra la corrupción: el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no tolerará impunidad. La detención de empresarios, servidores públicos y, por primera vez, un vicealmirante de la Armada de México, marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol y las redes de corrupción que han saqueado al país durante años.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este viernes que se han cumplimentado diversas órdenes de aprehensión contra altos directivos y funcionarios acusados de participar en el tráfico ilegal de hidrocarburos, como parte de una operación federal coordinada por la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC.
“El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados. Mañana, domingo 7 de septiembre, a las 11:00 horas, daremos una conferencia de prensa para informar con transparencia los detalles de esta acción conjunta”, anunció Harfuch en su cuenta de X.
⚖️ El golpe más fuerte al huachicol: 10 millones de litros asegurados y ahora, los responsables
La operación se originó tras el decomiso histórico de 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, en marzo de 2025. En aquella acción, fuerzas federales aseguraron:
- 🛢️ 192 contenedores
- 🚢 Un buque
- 🚛 29 tractocamiones
- 🔫 Armamento y vehículos
Este hallazgo no solo fue un golpe al mercado negro de combustibles, sino la punta del iceberg que permitió rastrear las redes de corrupción que operaban bajo la sombra de empresas y cargos públicos.
🛑 Detención sin precedentes: el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna
Uno de los casos más resonantes es el del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, detenido el martes 2 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco. Se trata del oficial naval de más alto rango jamás detenido por corrupción vinculado al tráfico de combustibles.
Farías Laguna fue comandante de la Doceava Zona Naval en Puerto Vallarta y, anteriormente, subjefe de Servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales. Además, fungió como secretario particular del almirante José Arellano Ruiz, quien se retiró en mayo de 2024.
Su detención envía un mensaje inequívoco: no hay privilegios, no hay impunidad, no hay refugio. Caiga quien caiga, el gobierno de Sheinbaum actuará.
💥 Empresarios y funcionarios en la mira
Entre los detenidos también figuran directivos de empresas energéticas y servidores públicos de diversos niveles, todos con orden de aprehensión por su presunta participación en:
- Lavado de dinero
- Asociación delictuosa
- Desvío de hidrocarburos
- Uso de documentación falsa
- Colusión con grupos criminales
Las autoridades subrayaron que las investigaciones continúan y que más detenciones podrían anunciarse en los próximos días.
📢 Mensaje a los delincuentes: el gobierno va en serio
Este operativo no es solo una acción policial. Es un acto de justicia histórica. Durante años, el huachicol financió crimen organizado, corrompió instituciones y afectó la economía nacional. Hoy, con hechos, no con discursos, el gobierno federal demuestra que:
✅ La corrupción ya no es negocio.
✅ El poder no protege del castigo.
✅ La impunidad se acabó.
“Esta administración no negociará con la delincuencia. No habrá acuerdos, no habrá impunidad. Si estás metido en estos delitos, ten claro que tarde o temprano, la ley te alcanzará”, afirmó una fuente cercana a la SSPC.
Las instituciones trabajaban sin tregua, se combate: la fiebre de la corrupción que ha enfermado al Estado.
🗣️ Próxima conferencia de prensa: transparencia total
Las dependencias participantes —Semar, FGR y SSPC— realizarán una conferencia de prensa conjunta el domingo 7 de septiembre a las 11:00 horas, donde se darán a conocer:
- Detalles de las investigaciones
- Pruebas recabadas
- Rutas del huachicol
- Vinculaciones entre empresarios, funcionarios y estructuras criminales
🔍 Fuentes oficiales
- 🛡️ SSPC: https://www.gob.mx/sspc
- ⚓ Semar: https://www.semar.gob.mx
- ⚖️ FGR: https://www.fgr.gob.mx