24.3 C
New York
viernes, septiembre 26, 2025

Aumento de producción de frijol, prioridad en Zacatecas: presidenta Sheinbaum

ZACATECAS, 6 de septiembre de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo concluyó hoy en Zacatecas el primer día de su gira nacional de rendición de cuentas, con un anuncio clave para la soberanía alimentaria: el reactivo de una planta de producción de semillas de frijol, abandonada durante el periodo neoliberal, que ahora será operada por los propios campesinos para aumentar la producción nacional en 300,000 toneladas y eliminar la dependencia de importaciones.

“No llegamos al gobierno para administrar. Llegamos para transformar la patria para beneficio del pueblo. En México, el pueblo manda”, afirmó Sheinbaum ante miles de ciudadanos en el Zócalo de Zacatecas.


🌱 Frijol 100% mexicano: soberanía alimentaria en acción

La planta, ubicada en el estado, será el corazón del nuevo programa de aumento de producción de frijol, que permitirá:

  • 🌾 Mejorar la semilla directamente por los productores.
  • 🚜 Aumentar la producción nacional en 300 mil toneladas.
  • 🛒 Comercializar el frijol a través de las Tiendas Bienestar en todo el país, con precios justos y acceso garantizado.

“Este alimento es base de nuestra alimentación. Ya no dependeremos de importaciones. El frijol que coman las familias mexicanas será producido aquí, con calidad y dignidad”, destacó la mandataria.


💧 Agua para el campo: construcción de la presa “Milpillas”

La presidenta anunció la construcción de la histórica presa “Milpillas”, a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una obra estratégica para el desarrollo agrícola de Zacatecas.

Se llevará a cabo con diálogo y acuerdos para garantizar que no afecte a comunidades cercanas. “La infraestructura debe servir al pueblo, no contra él”, subrayó Sheinbaum.


🛣️ Infraestructura y educación: conectando y formando el futuro

  • 🛠️ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) comenzará el reencarpetamiento de todas las carreteras federales en Zacatecas.
  • 🏫 En 2026, se construirá la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.
  • 📚 Aumento en el número de preparatorias para garantizar acceso a la educación media superior.

🏠 Vivienda digna: 16 mil casas y alivio a 40 mil familias

  • 🏠 16,000 viviendas serán construidas por Infonavit para trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos.
  • 💰 40,000 familias zacatecanas se benefician con disminución o eliminación de deuda en créditos de Infonavit y Fovissste.

📉 Seguridad: reducción histórica del 70% en homicidios

Sheinbaum destacó una reducción superior al 70% en homicidios dolosos, resultado de una política de seguridad enfocada en prevención, justicia y presencia institucional.


🌾 Programas para el Bienestar: 825 mil personas beneficiadas

En Zacatecas, 825,221 personas reciben apoyo del gobierno federal con una inversión anual de 13,904 millones de pesos. Entre los principales programas:

  • 👵 195,075 adultos mayores reciben pensión.
  • 34,078 personas con discapacidad son beneficiarias.
  • 💼 9,954 jóvenes en Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • 🎓 3,250 universitarios con Jóvenes Escribiendo el Futuro.
  • 🎒 57,941 estudiantes de preparatoria con la beca “Benito Juárez”.
  • 👶 8,000 madres trabajadoras con apoyo para el cuidado de hijos de 0 a 4 años.
  • 🌾 68,000 personas en Producción para el Bienestar.
  • 🌱 60,000 productores con fertilizantes gratuitos.
  • 🍽️ 40,800 mujeres de 63 y 64 años recibirán Pensión Mujeres Bienestar.
  • 📚 67,185 familias con la Beca Rita Cetina para secundaria.
  • 🏡 Salud Casa por Casa llega a adultos mayores y personas con discapacidad con visitas médicas programadas.

📈 Salario mínimo: +135% desde 2018

El salario mínimo ha aumentado 135% desde 2018, y el gobierno reafirma el compromiso de elevarlo al menos 12% anual para que los trabajadores puedan comprar 2.5 canastas básicas al final del sexenio.


🌍 Autonomía para pueblos originarios

Por primera vez en la historia, más de 20,000 comunidades y pueblos originarios reciben presupuesto directo, decidido en asamblea por sus habitantes.


👥 Autoridades presentes

  • David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas
  • Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación
  • Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar
  • Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
  • Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Efraín Morales López, director general de Conagua
  • Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Desarrollo
  • Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Gubernamentales
  • Ricardo Monreal Ávila, diputado federal

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES