Se prevén lluvias de intensas para Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas
Pronóstico extremo: lluvias torrenciales, granizo y vientos fuertes se extienden desde el Pacífico hasta el Golfo
El Servicio Meteorológico Nacional advierte lluvias intensas en Jalisco, Puebla, Tamaulipas, Tabasco y otros 9 estados. Una zona de baja presión al sur de Oaxaca tiene 80% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical. Se esperan deslaves e inundaciones.
Ciudad de México, México — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió este miércoles (10.09.2025) una alerta roja por lluvias intensas que afectarán a 14 estados del país durante la noche del miércoles y todo el jueves, con riesgo de deslaves, inundaciones y trombas marinas.
Las condiciones son generadas por múltiples sistemas meteorológicos convergentes:
- El monzón mexicano
- Canales de baja presión sobre el noreste, occidente, centro y sureste
- Un frente frío número 3 en el noroeste
- Y una zona de baja presión con alto potencial ciclónico frente a la costa del Pacífico
Zonas bajo alerta máxima: lluvias intensas (75 a 150 mm)
Se prevén lluvias intensas esta noche en:
- Chiapas
- Tabasco
- Guerrero (centro, este y oeste)
- Oaxaca (suroeste, norte y este)
- Tamaulipas (centro y sur)
- San Luis Potosí (este)
- Jalisco (centro y oeste)
- Puebla (norte y sureste)
- Veracruz (norte, centro y sur)
- Campeche (suroeste)
Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes vientos, aumentando el riesgo de emergencias.
Posible ciclón tropical en formación
Una zona de baja presión localizada a 240 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, ha elevado su probabilidad de desarrollo ciclónico a 80% en las próximas 48 horas, según el reporte del SMN a las 18:00 horas, tiempo del centro de México.
“Su desplazamiento es lento hacia el oeste-noroeste, lo que prolonga su influencia en costas del sur del Pacífico”, indicó el SMN.
Este sistema podría convertirse en la próxima tormenta tropical de la temporada en el océano Pacífico.
Pronóstico para el jueves: más lluvias y vientos peligrosos
Durante el día jueves, persistirán fenómenos severos en amplias regiones:
🌧️ Lluvias intensas (75–150 mm):
- Colima
- Yucatán
- Tabasco
- Jalisco (sureste)
- Michoacán (noroeste)
- Guerrero (centro y costa)
- Puebla (sureste)
- Veracruz (centro y sur)
- Oaxaca (norte, noreste y suroeste)
- Chiapas (norte y este)
- Campeche (norte y suroeste)
💨 Vientos y oleaje:
- Rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en costas de Guerrero y Michoacán
- Posibles trombas marinas en zonas costeras
- Vientos de 40 a 60 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua, con descenso de temperatura
Temperaturas extremas: frío en sierras, calor en el trópico
- Mínimas de 0 a 5°C por la mañana en zonas altas de:
Baja California, Durango, Estado de México y Puebla. - Máximas de 35 a 40°C en:
Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. - Máximas de 30 a 35°C en:
Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Morelos, Hidalgo y Puebla.
Se prevén lluvias de intensas para Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas
Recomendaciones oficiales de Protección Civil
Ante el riesgo inminente de deslaves, inundaciones urbanas y corrientes peligrosas, la Coordinación Nacional de Protección Civil exhorta a la población a:
✅ No cruzar ríos, arroyos ni vados inundados
✅ Evitar zonas de taludes o laderas inestables
✅ Mantenerse alejado de cables caídos o postes eléctricos
✅ Asegurar techos, ventanas y objetos voladores
✅ Consultar el pronóstico por municipio en tiempo real
Fuentes oficiales citadas:
- Servicio Meteorológico Nacional (SMN) – Reporte oficial del 10.09.2025.
- Comisión Nacional del Agua (Conagua) – Comunicado técnico.
- Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) – Alertas y recomendaciones.
- Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) – Evaluación de riesgos.
- Organización Mundial de Meteorología (OMM) – Contexto regional.