Caso Charlie Kirk: FBI libera al sospechoso tras interrogatorio, pero insiste en que la investigación sigue abierta
El activista conservador murió tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en Utah. El detenido fue puesto en libertad sin cargos, mientras las autoridades analizan cámaras de seguridad. Trump promete «justicia», y figuras del conservadurismo acusan a la izquierda de incitar la violencia.
Orem, Utah / Estados Unidos — El FBI confirmó este miércoles (10.09.2025) que liberó al hombre detenido como sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, quien murió tras recibir un disparo en el cuello durante un evento político en la Universidad del Valle de Utah (UVU).
Sin embargo, el director del FBI, Kash Patel, aseguró que la investigación no ha concluido:
“Nuestra investigación continúa y seguiremos divulgando información en aras de la transparencia. La liberación del individuo no implica el cierre del caso”.
El sospechoso fue retenido varias horas, colaboró con los agentes y fue liberado tras determinarse que no había suficiente evidencia para mantenerlo bajo custodia. Las autoridades no han revelado su identidad ni los posibles motivos del ataque.
Investigación en curso: se analizan imágenes clave
Según el comisionado de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, la principal evidencia disponible proviene de cámaras de circuito cerrado (CCTV) ubicadas en el campus, donde ocurrió el incidente alrededor de las 12:20 p.m..
“Estamos revisando minuciosamente todas las grabaciones para identificar al tirador. No descartamos ninguna línea de investigación”, afirmó.
Las imágenes muestran cómo, tras un solo disparo, Kirk lleva la mano al cuello mientras brota sangre. Fue trasladado de inmediato al Hospital Timpanogos Regional, donde falleció poco después.
Charlie Kirk: líder del conservadurismo juvenil
Charlie Kirk, de 31 años, fundó en 2012 la organización Turning Point USA, que promueve valores conservadores entre estudiantes universitarios. Con el tiempo, se convirtió en uno de los aliados más visibles del expresidente Donald Trump, participando en mítines, apareciendo en Fox News y conduciendo su propio programa: The Charlie Kirk Show.
Su estilo confrontativo lo convirtió en una figura polarizante, admirada por muchos en la derecha y criticada por sectores progresistas que lo acusaban de promover discurso divisivo.
Reacciones políticas: duelo, furia y llamados a la guerra cultural
Tras su muerte, figuras del movimiento conservador emitieron mensajes apasionados:
- Donald Trump: “Charlie amaba a América. Encontraremos a los responsables”.
- Steve Bannon, exasesor presidencial: “Estamos en guerra política. Kirk es una víctima de esa guerra”.
- Jack Posobiec, comentarista cercano a Kirk: “Nos quitaron a un amigo. Lo que viene será culpa de ustedes, radicales de izquierda”.
En Fox News, el presentador Jesse Watters calificó el asesinato como un “punto de inflexión”:
“Ellos están en guerra con nosotros. Esto es inaceptable y tiene que parar”.
Caso Charlie Kirk: FBI libera al sospechoso tras interrogatorio, pero insiste en que la investigación sigue abierta
¿Qué sigue en la investigación?
Aunque el detenido ya fue liberado, el FBI mantiene abierto el caso bajo múltiples líneas de investigación:
- Origen del arma
- Motivación ideológica o personal
- Posible red de apoyo
- Análisis balístico y forense
Se espera que nuevas pruebas surjan en las próximas 72 horas, especialmente si se logra identificar al tirador en las grabaciones.
Fuentes oficiales citadas:
- Federal Bureau of Investigation (FBI) – Declaraciones del director Kash Patel (10.09.2025).
- Departamento de Seguridad Pública de Utah – Informe del comisionado Beau Mason.
- Universidad del Valle de Utah (UVU) – Cronología del evento.
- Turning Point USA – Comunicado oficial.
- AP, Reuters, CNN, Fox News, Real America’s Voice – Cobertura verificada y análisis político.