9.9 C
New York
sábado, octubre 18, 2025

Ejercicios Zapad-2025: Rusia y Bielorrusia movilizan tropas frente a Polonia

Ejercicios Zapad-2025: Rusia y Bielorrusia movilizan tropas frente a Polonia

Ejercicios militares conjuntos Zapad-2025: Rusia y Bielorrusia simulan lanzamiento de misiles hipersónicos Oréshnik cerca de la frontera polaca
La OTAN monitorea de cerca los movimientos tras la incursión de drones rusos en Polonia. Se simulará el ataque al Corredor de Suwałki, estratégico para los países bálticos. Participan tropas de Irán e India.

Moscú / Minsk / Bruselas — Las fuerzas armadas de Rusia y Bielorrusia iniciaron este viernes (12.09.2025) los ejercicios militares estratégicos Zapad-2025, una de las mayores demostraciones de poder conjunto desde el inicio de la guerra en Ucrania. Los maniobras se desarrollarán en polígonos militares de ambos países, así como en las aguas del mar Báltico y el mar de Barents, generando profunda preocupación en la OTAN.

“Las acciones prácticas de las tropas ya han comenzado”, confirmó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado oficial.

Aunque Moscú insiste en que los ejercicios no están dirigidos contra terceros países, su escala, ubicación y contenido estratégico —incluyendo la simulación del lanzamiento de misiles balísticos hipersónicos Oréshnik y armas nucleares— han activado alertas diplomáticas y militares en Europa.


Escenario clave: el Corredor de Suwałki bajo amenaza

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, advirtió que los ejercicios incluyen simulaciones de operaciones destinadas a aislar a Lituania, Letonia y Estonia mediante el corte del Corredor de Suwałki, una franja de apenas 65 kilómetros entre Polonia y Lituania, única conexión terrestre entre los países bálticos y el resto de la OTAN.

“Este no es un simple ejercicio. Es una prueba de concepto para una invasión híbrida”, afirmó Tusk durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional.

La zona ha sido reforzada con más de 30,000 soldados polacos y aliados de la OTAN, tanques, sistemas antimisiles y vigilancia aérea continua.


Simulación de ataques nucleares y despliegue de Oréshnik

Según el Estado Mayor bielorruso, las maniobras incluirán:

  • Simulación de lanzamiento de misiles balísticos hipersónicos Oréshnik
  • Despliegue de armas nucleares tácticas
  • Operaciones combinadas de infantería, blindados y aviación

El misil Oréshnik, de alcance medio (hasta 2.000 km), puede evadir radares convencionales y transportar ojivas nucleares con precisión de decenas de metros. En julio de 2025, Vladimir Putin anunció su intención de desplegar estos misiles en territorio bielorruso en la segunda mitad del año, como parte de un acuerdo de seguridad firmado en 2024.

“Rusia está dispuesta a defender a Bielorrusia con todas sus fuerzas, incluidas sus armas nucleares”, declaró entonces el presidente ruso.


Ubicación estratégica: Borísov, a 450 km de Polonia

Los principales despliegues ocurren en Borísov, cerca de la capital bielorrusa, Minsk, y en bases cercanas a la frontera con Polonia y Lituania. Aunque participan menos soldados que en Zapad-2021 (cuando hubo unos 200,000 efectivos), esta edición incluye por primera vez tropas de Irán e India, lo que amplía el alcance geopolítico de los ejercicios.

Fuentes de inteligencia occidental señalan que el número real de participantes podría ser mayor, dado que Rusia históricamente subestima el tamaño de sus maniobras.


Contexto: tensión tras incursión de drones en Polonia

Los ejercicios se realizan días después de que drones presuntamente rusos violaran el espacio aéreo polaco, un hecho sin precedentes desde el comienzo de la guerra en Ucrania. Varsovia no reportó daños, pero elevó el nivel de alerta militar.

En respuesta, Polonia cerró indefinidamente su frontera con Bielorrusia, país utilizado por Rusia como puente logístico y plataforma de lanzamiento de drones.


Reacción de la OTAN: «vigilancia máxima»

La OTAN emitió un comunicado conjunto:

“Instamos a Rusia y Bielorrusia a actuar de manera predecible y transparente, en consonancia con sus compromisos internacionales”.

Y añadió:

“No vemos una amenaza militar inmediata contra ningún aliado, pero seguimos muy de cerca la actividad. El Kremlin ha usado antes maniobras militares para aplicar políticas coercitivas”.

La Alianza ha reforzado su presencia en el flanco oriental con:

  • Aviones de combate en alerta
  • Unidades rápidas de reacción
  • Vigilancia satelital y radar avanzado

Ejercicios Zapad-2025: Rusia y Bielorrusia movilizan tropas frente a Polonia

Negación rusa: «no están dirigidas contra nadie»

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, insistió en que Zapad-2025 es una operación defensiva:

“No están dirigidas contra nadie. Son parte de la cooperación militar entre dos aliados estratégicos”.

Sin embargo, analistas de Carnegie Endowment y Chatham House señalan que estas maniobras forman parte de una estrategia más amplia: probar la respuesta de la OTAN ante crisis híbridas sin cruzar el umbral de conflicto directo.


Fuentes oficiales citadas:

  1. Ministerio de Defensa de Rusia – Comunicado sobre inicio de Zapad-2025 (12.09.2025).
  2. Estado Mayor de Bielorrusia – Detalles de los ejercicios.
  3. Ministerio de Defensa de Polonia – Reporte de incursión de drones.
  4. OTAN – Declaración oficial sobre actividades rusas.
  5. Oficina del Primer Ministro polaco (Donald Tusk) – Alerta sobre el Corredor de Suwałki.
  6. AP, Reuters, BBC, The New York Times, RIA Novosti – Cobertura internacional verificada.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES