11.7 C
New York
sábado, octubre 18, 2025

Tragedia en Indonesia: al menos 23 muertos por inundaciones masivas en Bali y islas cercanas

Tragedia en Indonesia: al menos 23 muertos por inundaciones masivas en Bali y islas cercanas; cinco personas desaparecidas
Fuertes lluvias provocan deslaves, colapsos de puentes y evacuaciones masivas. En Denpasar, equipos usan lanchas no solo para rescatar, sino para repartir ayuda. La emergencia se mantendrá hasta el miércoles.

Bali / Yakarta, Indonesia — Al menos 23 personas han perdido la vida y cinco continúan desaparecidas tras inundaciones masivas causadas por fuertes lluvias que azotaron Bali y las islas de Nusa Tenggara Occidental, informó este viernes (12.09.2025) la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) de Indonesia.

El balance oficial revela que:

  • 18 muertos en Bali
  • 5 muertos y 3 desaparecidos en Nusa Tenggara Occidental
  • 2 personas desaparecidas aún en Bali

Las precipitaciones torrenciales, que comenzaron el martes, han dejado un rastro de destrucción en una de las regiones más turísticas del mundo, visitada anualmente por millones de extranjeros.

“Bali quedó paralizada por inundaciones masivas que afectaron a la ciudad de Denpasar y otras seis regencias”, señaló el comunicado de la BNPB.


Denpasar bajo agua: rescates y distribución de ayuda en lanchas

En Denpasar, capital de la provincia de Bali y sede del principal aeropuerto internacional de la isla, los equipos de rescate enfrentan condiciones extremas. Las calles están bloqueadas por escombros, árboles caídos y vehículos arrastrados, lo que dificulta enormemente los movimientos terrestres.

“En varias zonas, las lanchas neumáticas, que antes se utilizaban para la evacuación, ahora se utilizan con mayor frecuencia para la distribución de ayuda”, detalló la agencia estatal.

Hasta 185 personas fueron evacuadas de sus hogares en Bali, muchas de ellas trasladadas a refugios temporales ubicados en escuelas y centros comunitarios.


Daños estructurales y emergencia nacional

Las inundaciones han provocado:

  • Colapso de puentes y muros de contención
  • Destrucción de carreteras clave
  • Interrupción de servicios básicos (agua, electricidad, telecomunicaciones)

La BNPB ha declarado estado de emergencia en las zonas más afectadas y desplegado miles de funcionarios, militares y voluntarios para:

  • Reparar infraestructura crítica
  • Restablecer rutas de acceso
  • Distribuir alimentos, agua potable y kits médicos

Se prevé que el operativo de emergencia se mantenga hasta el próximo miércoles, cuando se espera que concluyan las labores inmediatas de limpieza y estabilización.


Clima mejora, pero riesgo persiste

Aunque desde la noche del jueves se observa una mejoría en las condiciones meteorológicas, las autoridades advierten que las zonas montañosas siguen en alto riesgo de deslaves debido a la saturación del suelo.

Además, el Servicio Meteorológico de Indonesia (BMKG) monitorea la formación de sistemas convectivos en el mar de Java, que podrían traer nuevas lluvias intensas en los próximos días.


Tragedia en Indonesia: al menos 23 muertos por inundaciones masivas en Bali y islas cercanas

Impacto en el turismo internacional

Bali es uno de los destinos turísticos más importantes del sudeste asiático, con más de 6 millones de visitantes extranjeros en 2024. Aunque el aeropuerto internacional de Denpasar (IATA: DPS) no ha cerrado, varios vuelos han sido reprogramados y tours suspendidos.

Embajadas de Estados Unidos, Australia, Francia y Alemania emitieron alertas a sus ciudadanos sobre movilidad limitada y posibles interrupciones de servicios.


Fuentes oficiales citadas:

  1. Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Indonesia – Comunicado oficial (12.09.2025).
  2. Servicio Meteorológico de Indonesia (BMKG) – Reporte climatológico.
  3. Gobierno de la Provincia de Bali – Informe de daños y evacuaciones.
  4. Ministerio de Turismo de Indonesia – Evaluación del impacto en sector turístico.
  5. AP, Reuters, BBC, The Jakarta Post, ABC News – Cobertura verificada.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES