Narda mantendrá lluvias de muy fuertes a intensas en regiones del occidente y sur de México, durante la noche de hoy
Tormenta tropical Narda se mantiene alerta en el Pacífico mexicano con lluvias intensas y fuertes vientos
22 de septiembre de 2025 | Por Redacción Nacional
MÉXICO, DF — La tormenta tropical Narda continúa afectando el litoral del Pacífico mexicano este domingo, tras generar lluvias de muy fuertes a intensas en regiones del occidente y sur de México
Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 21:00 horas, tiempo del centro de México, a 320 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y 355 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 100 km/h, con rachas de hasta 120 km/h, y avanza hacia el oeste a 20 km/h.
Lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Durán
- Muy fuertes (50 a 75 mm): en el este y la costa de Guerrero, oeste de Michoacán, costa de Colima y suroeste de Jalisco.
- Intensas (75 a 150 mm): en zonas costeras de estos estados.
Además, las lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, granizo y ráfagas de viento, lo que incrementa el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones urbanas
Asimismo, se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2,5 a 3,5 metros en las costas afectadas. Esto podría provocar daños menores en estructuras frágiles, caída de árboles o anuncios.
Narda evolucionará a huracán mañana
Los modelos de pronóstico indican que Narda se fortalecerá progresivamente en las próximas horas. Se espera que evolucione a huracán durante la mañana del martes 23 de septiembre.
Sin embargo, hay una buena noticia: su trayectoria se mantiene alejada de la costa mexicana. Pronosticadores anticipan que continuará moviéndose hacia el oeste, sin representar un peligro terrible
“Narda no tocará tierra, pero sus bandas nubosas sí están afectando zonas del Pacífico sur y central”, explicó un meteorólogo del SMN.
Autoridades exhortan a la precaución
Ante esta situación, Protección Civil Nacional y Conagua reiteran el llamado a la población a:
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales
- Evitar cruzar ríos o arroyos en crecida.
- No acercarse a zonas de deslaves o bordes de barrancos.
- Resguardar embarcaciones y no realizar actividades náuticas en mar abierto.
¿Dónde consultar información confiable?
Para seguir el monitoreo en tiempo real, se recomienda acceder a:
- 🌐 https://smn.conagua.gob.mx
- 📱 Aplicación ConaguaClima (disponible para iOS y Android)
- 🐦 X: @conagua_mx y @conagua_clima
- 🔶Facebook: facebook.com/conaguamx
Importante: En la plataforma Pronósticos por municipio, ideal para planificar actividades o viajes.
🔥 En contexto: Olas de calor persisten en el norte
Mientras Narda afecta el sur del país, Baja California y Sonora enfrentan temperaturas extremas. Según datos del SMN, se registran máximassuperiores a 45 °C en zonas del noreste de Baja California y el oeste y noroeste de Sonora.
Las autoridades sanitarias recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse constantemente y extremar precauciones con niños y adultos mayores.
Redacción: Sofía Ramírez | Meteorología: Dr. Eduardo Mendoza (SMN) | Edición: Javier Rojas