Gobierno de México ciclón tropical “Priscilla” océano Pacífico
🌪️ ¡Alerta máxima! México en vigilancia por posible ciclón tropical “Priscilla” en el Pacífico
Ciudad de México | 3 de octubre de 2025 — El Gobierno de México activó protocolos de emergencia ante la alta probabilidad de formación de un ciclón tropical frente a las costas del Pacífico.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) alertan: el sistema podría intensificarse a huracán y afectar a Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero con lluvias torrenciales, vientos destructivos y oleaje de hasta 6 metros.
⚠️ “No se descarta que se llame Priscilla”, advirtió Fabián Vázquez Romaña, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
📍 ¿Dónde y cuándo golpeará con más fuerza?
El sistema, ubicado a 570 km al sur de Punta San Telmo, Michoacán, se desplaza lentamente al oeste-noroeste. Pero sus efectos ya se sienten:
- Hoy: Lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca; rachas de viento de 60 km/h en costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
- Sábado: Oleaje de 3.5 m en Jalisco, Colima y Michoacán; vientos de 80 km/h.
- Domingo y lunes: Oleaje de hasta 6 metros en Jalisco, Colima y Michoacán. Lluvias intensas continuarán en el occidente del país.
🌊 ¡Atención navegantes y comunidades costeras! El oleaje extremo representa riesgo para embarcaciones menores y actividades marítimas.
🚨 Presas al límite: vigilancia reforzada en 5 estados
Conagua mantiene vigilancia especial en presas con más del 90% de capacidad, como:
- San Lázaro (Baja California Sur)
- Laguna de Amela (Colima)
- El Caracol, La Calera, Revolución Mexicana (Guerrero)
- Cajón de Peña, Tacotán, Trojes (Jalisco)
- La Villita (Michoacán)
También monitorean ríos críticos como el San Cristóbal (Jalisco) y Villa Jiménez (Michoacán), que ya están en niveles altos.
🏚️ Más de 1,100 refugios listos para emergencias
La CNPC confirmó que ya están disponibles 1,152 refugios temporales en la región:
- 477 en Jalisco
- 270 en Michoacán
- 236 en Colima
- 169 en Baja California Sur
Una Misión de Enlace y Coordinación (Misión ECO) ya fue enviada a Colima para apoyar acciones preventivas con gobiernos estatales y municipales.
🛡️ Protección Civil emite recomendaciones urgentes
Ante el riesgo de inundaciones, deslaves y caídas de árboles, la CNPC exhorta a la población a:
✅ No cruzar ríos o calles inundadas — el agua puede arrastrarte.
✅ Evitar caminos rurales y zonas de ladera.
✅ No usar aparatos eléctricos durante tormentas.
✅ Mantener limpios patios y azoteas para evitar agua estancada (criaderos de mosquitos).
✅ En caso de peligro inminente: evacúa de inmediato. No intentes salvar pertenencias.
“No se confíen. La naturaleza no avisa dos veces”, insistió la CNPC.
📱 Mantente informado en tiempo real
Sigue las actualizaciones oficiales a través de:
- 🌐 smn.conagua.gob.mx
- 📲 App ConaguaClima (iOS y Android)
- 🐦 X: @conagua_mx y @CNPC_MX
- ☎️ Línea de emergencias: 911
- 📞 Conagua: 800 298 11 50
Gobierno de México ciclón tropical “Priscilla” océano Pacífico
💬 Mensaje claro del Gobierno
“Por instrucciones de la Presidenta de México, estamos desplegados para proteger a las familias”, afirmó la CNPC.
Tu seguridad depende de estar alerta, informado y preparado.