25.6 C
New York
lunes, octubre 6, 2025

🌀 Huracán Priscilla se desplaza lentamente hacia el nor-noroeste, frente a las costas del occidente de México

🌀 Huracán Priscilla se desplaza lentamente hacia el nor-noroeste, frente a las costas del occidente de México

 Generará, durante el día, lluvias intensas en Colima y el este y la costa de Jalisco.

Muy fuertes en Nayarit, el sur de Sinaloa, la costa de Michoacán y el suroeste de Guerrero. el Huracán Priscilla avanza lento frente al Pacífico: lluvias intensas y oleaje de 6 metros amenazan el occidente de México.

Ciudad de México | 6 de octubre de 2025 — El huracán Priscilla, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continúa su desplazamiento lento frente a las costas del occidente mexicano, generando condiciones extremas en al menos cinco estados.

A las 09:00 horas, el centro del sistema se ubicó a 370 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 170 km/h. Se desplaza lentamente hacia el nor-noroeste a solo 7 km/h, lo que prolonga su influencia sobre la región.

⚠️ “Aunque Priscilla no tocará tierra, sus efectos serán severos”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


🌧️ Estos estados enfrentan lluvias intensas hoy

  • Lluvias intensas (75–150 mm) en: ✅ ColimaEste y costa de Jalisco

  • Lluvias muy fuertes (50–75 mm) en: ✅ NayaritSur de SinaloaCosta de MichoacánSuroeste de Guerrero
  • Lluvias fuertes (25–50 mm) en el sur de Baja California Sur

Además, se esperan descargas eléctricas y posibles granizadas, con alto riesgo de:

  • Inundaciones urbanas
  • Deslaves en zonas montañosas
  • Desbordamientos de ríos y arroyos

💨🌊 Oleaje extremo y vientos fuertes en el litoral

El SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertan sobre condiciones marítimas peligrosas:

  • Oleaje de 5 a 6 metros en costas de Jalisco y Colima
  • Oleaje de 3 a 4 metros en Michoacán
  • Oleaje de 2 a 3 metros en Nayarit, sur de Baja California Sur y oeste de Guerrero

Asimismo, se prevén:

  • Rachas de viento de 80 a 100 km/h en Jalisco y Colima
  • Rachas de 50 a 70 km/h en Michoacán y sur de Baja California Sur
  • Rachas de 40 a 50 km/h en Nayarit y sur de Sinaloa

Estas ráfagas son lo suficientemente fuertes como para derribar árboles, postes eléctricos y anuncios publicitarios, sobre todo en zonas urbanas costeras.


🚨 Zonas de vigilancia activas en todo el Pacífico

Debido al riesgo inminente, el SMN mantiene y amplía las zonas de vigilancia por tormenta tropical:

📍Desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit 📍 Y desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en Baja California Sur

Esto significa que, en las próximas 24 a 48 horas, estas zonas podrían experimentar vientos sostenidos de 63 km/h o más, con efectos peligrosos incluso sin que el huracán toque tierra.


Protección Civil emite recomendaciones urgentes

Ante la amenaza, las autoridades exhortan a la población a:

Evitar transitar por calles inundadas — el agua puede arrastrarte en segundos ✅ No acercarte al mar ni realizar actividades náuticasMantenerse lejos de árboles, postes y estructuras metálicas
En caso de emergencia, llame al 911 o acuda a refugios temporales

«La mayor amenaza no es el ojo del huracán, sino sus bandas. La prevención salva vidas», señaló la Coordinación Nacional de Protección Civil.


📱 Mantente informado en tiempo real

Sigue la información en:


💬 Tu seguridad depende de estar alerta

El SMN y Conagua reiteran: no subestimes a Priscila. Aunque se mantenga mar adentro, sus efectos secundarios pueden ser tan peligrosos como un impacto directo.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES