Se esperan lluvias de fuertes a intensas en 28 estados de México
🌧️ Alerta nacional: lluvias torrenciales en 28 estados por huracán Priscilla y sistemas ciclónicos
Ciudad de México | 7 de octubre de 2025 — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta crítica para 28 entidades del país ante la combinación de múltiples fenómenos meteorológicos que generarán lluvias torrenciales, vientos destructivos y oleaje extremo durante las próximas 24 a 48 horas.
El principal motor de esta inestabilidad es el huracán Priscilla, que se desplaza al oeste de Baja California Sur, acompañado por dos zonas de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico: una frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, y otra en la Bahía de Campeche.
🌪️ Estos estados enfrentan lluvias torrenciales (75–150 mm)
Para este miércoles 8 de octubre, se prevén lluvias torrenciales en:
- Querétaro (norte)
- Hidalgo (noreste)
- Puebla (norte y este)
- Veracruz (norte y centro)
Además, lluvias intensas afectarán a:
- Tamaulipas (sur)
- San Luis Potosí (este)
- Oaxaca (norte, este y costa)
- Chiapas (norte, este y costa)
- Tabasco
📍 28 estados en riesgo: desde Baja California hasta Quintana Roo
En total, 28 entidades registrarán precipitaciones significativas:
- Muy fuertes (50–75 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- Fuertes (25–50 mm): Coahuila, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Morelos
- Chubascos y lluvias aisladas: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Baja California y Sonora
Las lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, granizo y fuertes corrientes, con alto riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas urbanas y rurales.
💨🌊 Vientos de hasta 100 km/h y oleaje de 6.5 metros
El SMN también alerta por condiciones marítimas extremas:
- Oleaje de 5.5 a 6.5 metros en el sur de Baja California Sur
- Oleaje de 3.0 a 4.0 metros en Sinaloa, Nayarit y Jalisco
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros en Colima, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Asimismo, se prevén:
- Rachas de viento de 80 a 100 km/h en Baja California Sur
- Rachas de 50 a 70 km/h en el norte y centro del país
- Rachas de 30 a 50 km/h en la mayor parte del territorio nacional
Estos vientos podrían derribar árboles, postes eléctricos y anuncios publicitarios.
☀️❄️ Contraste térmico extremo
Mientras el sur y centro enfrentan lluvias, el norte registra calor intenso:
- 40–45°C: Sonora
- 35–40°C: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, entre otros
- 0–5°C: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla
🛡️ Recomendaciones de Protección Civil
Ante el riesgo inminente, la población debe:
✅ Evitar transitar por calles inundadas
✅ No cruzar ríos o arroyos con corriente
✅ Mantenerse lejos de laderas, zonas de drenaje y estructuras inestables
✅ En tormentas eléctricas, desconectar aparatos electrónicos
✅ No acercarse al mar ni realizar actividades náuticas
“La prevención salva vidas. No subestimen las alertas, aunque el fenómeno no toque tierra directamente”, señaló la Coordinación Nacional de Protección Civil.
📱 Mantente informado en tiempo real
Sigue las actualizaciones oficiales a través de:
- 🌐 smn.conagua.gob.mx
- 📲 App ConaguaClima (iOS y Android)
- 🐦 X: @conagua_mx y @conagua_clima
- ☎️ Línea de emergencias: 911