🌀 Huracán Priscilla, ahora categoría 2, se acerca a Baja California Sur con vientos de 205 km/h
Ciudad de México | 7 de octubre de 2025 — El huracán Priscilla se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y se ubica a 305 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a las 21:00 horas.
El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 165 km/h, con rachas de hasta 205 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 15 km/h. Aunque no tocará tierra directamente, sus amplias bandas nubosas generan condiciones extremas en el litoral del Pacífico mexicano.
⚠️ “Se mantiene zona de vigilancia por tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro”, informó el SMN.
🌧️ Lluvias intensas en el noroeste del país
Durante la noche de este martes y la madrugada del miércoles, se esperan:
- Lluvias intensas (75–150 mm) en:
✅ Sur de Baja California Sur
✅ Centro y sur de Sinaloa
✅ Norte y centro de Nayarit - Lluvias fuertes (25–50 mm) en:
✅ Jalisco
✅ Colima
Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
💨🌊 Vientos fuertes y oleaje elevado
El SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertan sobre condiciones marítimas peligrosas:
- Oleaje de 5.5 a 6.5 metros en la costa sur de Baja California Sur
- Oleaje de 3 a 4 metros en Sinaloa, Nayarit y Jalisco
- Oleaje de 2 a 3 metros en Colima
Además, se prevén:
- Rachas de viento de 80 a 100 km/h en el sur de Baja California Sur
- Rachas de 50 a 70 km/h en Sinaloa, Nayarit y Jalisco
- Rachas de 30 a 50 km/h en Colima
Estos vientos podrían derribar árboles, postes eléctricos y anuncios publicitarios, especialmente en zonas costeras.
🌀 Huracán Priscilla categoría 2 Baja California Sur vientos 205 km/h
🛡️ Protección Civil emite recomendaciones urgentes
Ante el riesgo inminente, las autoridades exhortan a la población a:
✅ Evitar transitar por calles inundadas
✅ No acercarse al mar ni realizar actividades náuticas
✅ Mantenerse lejos de árboles y estructuras inestables
✅ Seguir las indicaciones de Protección Civil y reportar emergencias al 911
“La prevención salva vidas. No subestimen las condiciones extremas, aunque el huracán no toque tierra”, señaló la Coordinación Nacional de Protección Civil.
📱 Mantente informado en tiempo real
Consulta el pronóstico por municipio en:
- 🌐 smn.conagua.gob.mx
- 📲 App ConaguaClima
- 🐦 X: @conagua_mx y @conagua_clima
- ☎️ Línea de emergencias: 911