12.7 C
New York
martes, octubre 14, 2025

Se prevén lluvias de fuertes a muy fuertes en 12 estados de México

Se prevén lluvias de fuertes a muy fuertes en 12 estados de México

 Mañana se esperan temperaturas mínimas de – 5 a 0 grados Celsius en zonas serranas de Baja California.

Durante esta noche y la madrugada del martes, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tabasco y Campeche, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

Asimismo, se prevé viento de 30 a 45 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 55 a 70 km/h en golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua.

Lo anterior se originará debido al ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, una vaguada en altura en el noroeste del país, la onda tropical número (núm.) 37 que se desplazará lentamente al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, canales de baja presión sobre el occidente, norte y centro del territorio nacional, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica ubicada en el Pacífico Sur Mexicano y una vaguada en altura que se extenderá sobre la península de Yucatán.

Pronóstico para mañana

Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (noreste), Sinaloa y Oaxaca, y de 30 a 35 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se prevén lluvias de fuertes a muy fuertes en 12 estados de México

En contraste, se pronostican temperaturas mínimas de – 5 a 0 grados en zonas serranas de Baja California, y de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Se pronostica viento de 30 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en Baja California, Coahuila y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), y de 15 a 30 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.

También se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, así como en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, se prevén lluvias intensas en Chiapas (sur); muy fuertes en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco; fuertes en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México y Morelos, así como lluvias aisladas en Sonora, Coahuila, Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala.

Finalmente: 

Lo mencionado se originará debido a canales de baja presión sobre el occidente del golfo de México, el sureste mexicano y la península de Yucatán, una circulación ciclónica en niveles altos que desplazará sobre el sur de dicho golfo, la posible formación de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur Mexicano, un nuevo frente frío asociado con la corriente en chorro subtropical que se aproximará al noroeste de México, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro de la República Mexicana, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México, inestabilidad atmosférica y la onda tropical núm. 37 que se desplazará al sur de las costas de Jalisco y Colima.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES