20.3 C
New York
miércoles, octubre 15, 2025

🌧️ Alertan lluvias intensas en Veracruz y Chiapas; muy fuertes en Puebla, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Tabasco

🌧️ Alertan lluvias intensas en Veracruz y Chiapas; muy fuertes en Puebla, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Tabasco

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025 – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron un pronóstico de lluvias intensas y muy fuertes para varias regiones del país durante la noche de este martes y la madrugada del miércoles.

Se prevé que Veracruz y Chiapas reciban lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm, mientras que Puebla, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Tabasco registrarán precipitaciones muy fuertes de 50 a 75 mm. Además, se esperan lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

⚠️ Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento, por lo que se recomienda a la población atender los avisos de Protección Civil y mantenerse informada a través de las plataformas oficiales.


🌡️ Temperaturas mínimas y máximas

Durante la madrugada del miércoles, las temperaturas mínimas serán de -5 a 0 °C en montañas de Baja California, Estado de México y Puebla, y de 0 a 5 °C en zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

Por otra parte, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Durango, Guerrero, Oaxaca y Campeche. En tanto, se esperan 30 a 35 °C en Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.


🌬️ Vientos y riesgos por lluvias

Se esperan rachas de viento de 55 a 70 km/h en Baja California, Chihuahua, Coahuila y Oaxaca, mientras que en Oaxaca (este) y Chiapas (oeste) el viento alcanzará de 30 a 45 km/h con ráfagas de 55 a 70 km/h.

Estas condiciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las instrucciones de las autoridades.


🌪️ Causas meteorológicas

El frente frío número 7, una vaguada en altura, corrientes en chorro polar y subtropical, un canal de baja presión en la Mesa del Norte, y una zona de baja presión con probabilidad ciclónica al sur de Oaxaca y Chiapas, son los fenómenos que generan este sistema de lluvias.

La zona de baja presión ubicada a 405 km al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, tiene 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 60% en siete días, con pronóstico de evolucionar a ciclón tropical en los próximos días.


📌 Recomendaciones para la ciudadanía

  • Evitar cruzar ríos y arroyos con corriente fuerte.
  • Mantenerse alejados de zonas de riesgo por deslaves e inundaciones.
  • Seguir actualizaciones oficiales en Conagua y SMN.
  • Descargar la app ConaguaClima para consultar el pronóstico por municipio.
  • Atender las instrucciones de las autoridades locales de Protección Civil.

🌐 Mantente informado:

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES