🌦️ Lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo
Ciudad de México, 15 de octubre de 2025. – 🌧️ El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que este miércoles continuarán las lluvias intensas y muy fuertes en gran parte del país.
Las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo, por lo que se exhorta a la población a mantenerse alerta ante el riesgo de inundaciones, deslaves y aumento en ríos y arroyos.
🌧️ Pronóstico de lluvias por estado
- Intensas (75 a 150 mm): Centro, oeste y sur de Chiapas y sureste de Oaxaca.
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
- Fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Colima, Puebla, Veracruz y Campeche.
- Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Morelos.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala.
⚡ Estas lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, además de ráfagas de viento superiores a 70 km/h.
🌪️ Zona de baja presión con 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico
La zona de baja presión sobre el Pacífico Sur mexicano continúa bajo vigilancia.
A las 06:00 horas, se localizó a 450 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y mantiene un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.
🌊 Este sistema podría fortalecerse conforme avance la semana.
💨 Vientos y oleaje
- Rachas de 60 a 75 km/h en las costas este de Oaxaca y oeste de Chiapas.
- Rachas de 45 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
🌊 Oleaje elevado:
- De 2.5 a 3.5 metros en costas de Oaxaca, Chiapas y el Pacífico norte.
- De 1.5 a 2.5 metros en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
⚠️ Los vientos podrían derribar árboles, postes o anuncios publicitarios, por lo que se recomienda evitar zonas arboladas o estructuras inestables.
🌡️ Temperaturas extremas
- 🌄 Mínimas: Entre -5 y 0 °C en montañas de Baja California, Estado de México y Puebla; de 0 a 5 °C en Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.
- ☀️ Máximas: De 35 a 40 °C en Sinaloa, Chihuahua, Nayarit, Oaxaca y Campeche; y de 30 a 35 °C en gran parte del país, incluyendo Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
🌬️ Causas meteorológicas
Estas condiciones son provocadas por el frente frío número 7, una vaguada en altura, canales de baja presión y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera.
Estos sistemas interactúan con inestabilidad atmosférica y humedad del Pacífico y Golfo de México, lo que potencia las lluvias en el sur y sureste del país.
🌦️ Lluvias intensas Chiapas Oaxaca Jalisco Michoacán Guerrero Tabasco Yucatán Quintana Roo
✅ Recomendaciones de Protección Civil
- No intentes cruzar ríos o corrientes de agua.
- Asegura objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Mantente informado a través de Conagua y SMN.
- Descarga la app ConaguaClima para consultar el pronóstico por municipio.
- En caso de emergencia, comunícate con Protección Civil local.
📱 Fuentes oficiales
- Twitter: @conagua_mx | @conagua_clima
- Facebook: ConaguaMX
- Sitio oficial: www.gob.mx/conagua