🇩🇪 Alemania publica una guía oficial para prepararse ante una posible guerra
Berlín, 19 de octubre de 2025.– Por primera vez en 35 años, el Gobierno de Alemania ha emitido una advertencia formal sobre la posibilidad de una guerra y ha publicado una nueva guía nacional de preparación para crisis y catástrofes, que recomienda a los ciudadanos almacenar provisiones para entre tres y diez días.
La Oficina Federal de Protección Civil y Asistencia en Desastres (BBK, por sus siglas en alemán) presentó el documento el jueves, en medio de un clima de creciente tensión internacional y de inquietud social derivada de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
“Incluso una guerra ya no parece tan improbable como hace algunos años”, advirtió Ralph Tiesler, presidente de la BBK, en declaraciones difundidas por la agencia Deutsche Presse-Agentur (DPA).
🧭 Una guía para tiempos de incertidumbre
El nuevo manual, titulado “Preparación para crisis y catástrofes”, incorpora por primera vez referencias explícitas a escenarios militares y amenazas híbridas, como ciberataques, sabotajes, desinformación y cortes de infraestructura crítica.
Tiesler explicó que la publicación responde a una “creciente demanda ciudadana de información y orientación” ante la posibilidad de conflictos armados en Europa.
“Merece la pena estar bien preparado de antemano”, afirmó el funcionario.
La guía ofrece recomendaciones prácticas para enfrentar crisis, desde cómo identificar noticias falsas hasta dónde buscar refugio en caso de explosiones. También incluye consejos psicológicos para manejar el miedo y la ansiedad durante emergencias.
🥫 Qué recomienda el Gobierno alemán
El documento establece que “cada hogar debería estar preparado para abastecerse por sí mismo durante tres a diez días”, incluyendo agua potable, alimentos no perecederos, medicinas, linternas, radios de pilas y fuentes alternativas de energía.
Para hogares con espacio o recursos limitados, la BBK sugiere mantener una “reserva viva”, es decir, integrar los productos almacenados en el consumo diario y reponerlos con frecuencia.
“No hay reglas fijas; cada persona debe decidir según sus condiciones”, explicó Tiesler. “Pero cualquier pequeño paso en la preparación es mejor que ninguno”.
Según cálculos oficiales, una familia de cuatro personas necesitaría entre 200 y 300 euros para reunir los insumos básicos para diez días, lo que equivale a ocho cajas de agua, decenas de latas de alimentos y productos de higiene y salud.
📊 La mayoría de los alemanes no está preparada
Una encuesta reciente de la BBK reveló que el 53 % de los ciudadanos aún no ha tomado medidas preventivas específicas frente a emergencias. Para las autoridades, esto muestra la necesidad de concienciar a la población sobre la importancia de la autoprotección.
Además de la guía impresa y en línea, la agencia promueve el uso de la aplicación de alerta NINA, que envía notificaciones sobre desastres naturales, apagones o amenazas de seguridad. Sin embargo, el organismo recuerda que en caso de cortes eléctricos prolongados, es esencial disponer de radios portátiles, linternas solares y hornillos de gas o alcohol.
⚠️ Una advertencia en contexto global
El presidente de la Oficina Federal de Inteligencia (BND), Martin Jäger, también advirtió que Alemania “ya está en el punto de mira” de actores hostiles y que el país no debe relajarse ante la posibilidad de ataques híbridos o cibernéticos.
“Vivimos una situación mundial que preocupa a muchos”, añadió Tiesler. “Con esta guía queremos ofrecer apoyo y orientación a quienes necesitan información confiable”.
Desde 1990, los folletos de protección civil alemanes se centraban principalmente en catástrofes naturales, inundaciones o fallas técnicas. Esta es la primera vez que el Gobierno federal menciona abiertamente la guerra como una amenaza a considerar dentro de su política de protección ciudadana.
📰 Fuentes consultadas
- Oficina Federal de Protección Civil y Asistencia en Desastres (BBK) – Comunicado oficial y guía “Vorsorge für Krisen und Katastrophen” (octubre de 2025).
- Agencia DPA – Declaraciones del presidente Ralph Tiesler.
- Ministerio del Interior alemán – Datos sobre la encuesta de autoprotección (2025).
- Medios alemanes: Der Spiegel, Tagesschau, Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ).