9.5 C
New York
miércoles, octubre 29, 2025

Diputados aprueban ley contra la extorsión con penas de hasta 15 años

Diputados aprueban ley General contra la extorsión denuncia anónima al 089

🏛️ Cámara de Diputados aprueba por unanimidad la nueva Ley General contra la Extorsión

🔹 Hasta 15 años de prisión y multas de hasta 500 UMA para quienes cometan este delito.
🔹 La denuncia podrá hacerse de forma anónima al 089.
🔹 Sentenciados no tendrán acceso a beneficios preliberacionales.

Ciudad de México, 28 de octubre de 2025. — En una decisión histórica, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión.
Con 456 votos a favor, el pleno decidió endurecer las sanciones y fortalecer la protección a las víctimas.

Esta norma busca cerrar el paso a la impunidad y frenar uno de los delitos más frecuentes del país.
Además, establece mecanismos para impedir que las extorsiones se realicen desde las cárceles.


⚖️ Penas más duras y sin beneficios

La ley fija penas de seis a quince años de prisión, además de multas de 100 a 500 UMA.
Quien obligue a otra persona a entregar dinero, bienes o favores bajo amenazas o violencia será castigado con mayor severidad.

Asimismo, las personas sentenciadas no podrán acceder a beneficios de libertad anticipada ni conmutar sus penas.
Solo podrán hacerlo si colaboran de manera eficaz con las autoridades.


🚨 Investigación de oficio y denuncias anónimas

Uno de los avances clave es que el delito de extorsión se perseguirá de oficio.
Esto significa que las autoridades podrán actuar sin necesidad de que la víctima presente una denuncia formal.

Además, cualquier persona puede denunciar de forma anónima al número 089.
De esta manera, se protege la identidad del denunciante y se evita la revictimización.
Las autoridades también garantizarán la reserva de datos, distorsión de voz e incluso declaraciones a distancia.


🧩 Coordinación nacional y tecnología

La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, promueve la colaboración entre gobiernos federal y estatales.
Su meta es crear un sistema coordinado que investigue y sancione la extorsión en todo el país.

Asimismo, la ley permite el uso de técnicas especializadas bajo control judicial, como la intervención de llamadas o el rastreo de mensajes.
Con ello, se busca desmantelar las redes criminales que operan en redes sociales o plataformas digitales.


🔒 Bloqueo de celulares en prisiones

Otro punto central es el bloqueo de comunicaciones desde las cárceles.
Los centros penitenciarios deberán instalar tecnologías para impedir llamadas y transmisiones electrónicas ilegales.

Además, se castigará a quienes introduzcan celulares o equipos electrónicos que faciliten la comisión del delito.
En consecuencia, se busca romper el vínculo entre la extorsión y el sistema penitenciario.


👩‍⚖️ Penas agravadas para proteger a víctimas vulnerables

La ley establece tres niveles de agravantes, según la víctima o los medios utilizados.
Por ejemplo, las penas aumentarán si se afecta a comerciantes, migrantes, menores de edad o personas mayores.

También se endurecerán las sanciones si el delito se comete con violencia, uso de redes sociales o información privada.
De esta forma, el castigo será proporcional al daño y a la vulnerabilidad de la víctima.


📞 Creación del Centro Nacional de Denuncias 089

Se crea el Centro Nacional de Atención a Denuncias por Extorsión, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Su objetivo es recibir, registrar y dar seguimiento a los reportes en todo el país.
Además, centralizará la información y coordinará la respuesta inmediata de las autoridades.


🕐 Armonización de leyes locales

Las legislaturas estatales tendrán 180 días naturales para adecuar sus normas a la nueva ley federal.
Durante ese mismo periodo, los centros penitenciarios deberán instalar el sistema de bloqueo de señal.
Así, el país contará con un marco homogéneo contra la extorsión.


💬 Un paso firme contra la impunidad

Con esta aprobación, el Congreso envía un mensaje claro: la extorsión no quedará impune.
La ley busca devolver la tranquilidad a las familias, comerciantes y trabajadores que viven bajo amenazas.

“Con esta legislación, México da un paso firme hacia una justicia más cercana y efectiva”, coincidieron los legisladores.

📞 Ley General contra la Extorsión denuncia anónima al 089

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES