1.4 C
New York
viernes, noviembre 28, 2025

🖋️ Megabloqueo Nacional: no es protesta… es chantaje

Megabloqueo Nacional: no es protesta… es chantaje

🖋️ ¿Quién decidió que transportistas son dueños del tiempo de México?

Por Juan Manuel Román Juárez
23 de noviembre de 2025

Mañana, lunes 24 de noviembre, un grupo de transportistas y líderes agrarios pretende paralizar a todo un país.
En lugar de buscar diálogo, optan por imponer su voluntad.
Y con una advertencia que a muchos nos duele: “El país no comerá si nosotros paramos”.

Permítame preguntarle, amable lector:
🔹 ¿Desde cuándo unos cuantos deciden cuándo México debe detenerse?
🔹 ¿Desde cuándo el sufrimiento de millones es moneda de cambio?
🔹 ¿Y quién les otorgó el derecho de secuestrar nuestro tiempo, nuestro trabajo y nuestro pan?


🚧 Sí, hay inseguridad. Pero no es de hoy… ni se resuelve con caos

Nadie niega que los transportistas enfrentan robos, extorsiones y miedo en las carreteras.
Yo mismo, a mis 35 años, he vivido el terror de las amenazas. Conozco bien ese temblor en las manos al cerrar la puerta.

Sin embargo, hoy las cosas están cambiando —y no por arte de magia:
🔹 La presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado operativos diarios en las rutas críticas, coordinados con gobernadores y la Guardia Nacional.
🔹 Gracias a ese esfuerzo, hay detenciones constantes —desde asaltantes comunes hasta líderes de alta peligrosidad.
🔹 Además, la nueva Corte (SCJN) está actuando con firmeza: hace una semana validó la prisión preventiva para extorsión, delito que antes ni siquiera se perseguía con rigor.
🔹 Asimismo, el Congreso Federal ha aprobado reformas para endurecer penas contra el robo a transporte y el secuestro exprés.

En resumen: esto no es promesa.
Es trabajo diario.
Y sí, deshacer décadas de abandono toma tiempo —pero no justifica paralizar al país.


⚖️ ¿Protesta… o chantaje disfrazado de demanda?

Dicen que exigen “seguridad y apoyo al campo”.
Pero sus acciones revelan otra intención:
🔴 Tomar aduanas, afectando a pequeños exportadores y a miles de empleos.
🔴 Bloqueando autopistas clave —Autopista México–Toluca-México–Pachuca-México–Puebla-México–Cuernavaca-México–Cuernavaca-Acapulco-Naucalpan-Ecatepec

La Vía Jose López Portillo-Avenida Gustavo Baz Prada-El Circuito Exterior Mexiquense-El Boulevard Lomas Verdes—, sabiendo que miles de trabajadores no llegarán a sus fuentes de ingreso.

🔴 Anuncian con antelación: “El país no comerá”.

Frente a esto, surge una pregunta incómoda:
¿Es esto una protesta legítima… o un chantaje colectivo?

No obstante, lo más grave es que parte de estos líderes:
🔹 Fueron beneficiarios de privilegios en gobiernos pasados —exenciones, trámites express, impunidad.
🔹 Hoy, al no recuperar esos “derechos adquiridos”, buscan imponer su voluntad… a costa de todos.


🌾 El campo de verdad no está en los bloqueos. Está en las parcelas

Los campesinos auténticos —los que siembran con manos agrietadas y rezan por la lluvia— no están en las carreteras cortadas.
Por el contrario, están en sus tierras, esperando:
✅ Que el diésel no suba sin aviso.
✅ Que el maíz tenga un precio justo.
✅ Que la Guardia Nacional los proteja al trasladar su cosecha.

Ellos no quieren que México se paralice.
Más bien, anhelan que avance —con justicia, con orden y con respeto al prójimo.


Mi tiempo no es suyo. Ni el de mi hija. Ni el de nadie

Hoy, estos líderes se creen dueños de las carreteras.
Mañana, ¿decidirán quién entra a un hospital? ¿Quién recoge a sus hijos?

Por ello, le digo con la serenidad que da la edad:
Mi tiempo es sagrado.
Asimismo, el de mi vecino.
Incluso, el de la enfermera que debe llegar a su turno, el del albañil que alimenta a tres hijos, el del estudiante que rinde examen.

Todo eso vale más que una protesta que se confunde con extorsión.


🕊️ La solución no es parar el país. Es construirlo —con dignidad

Si de verdad quieren ser escuchados:
✅ Vayan a las mesas de diálogo con propuestas concretas —no con ultimátums.
✅ Den nombres de quienes los extorsionan —y confíen en que la Fiscalía actuará.
✅ Apoyen las reformas, en vez de sabotearlas con caos.

Porque México no se construye con bloqueos.
En cambio, se construye con trabajo, con lealtad al prójimo… y con el coraje de saber que el bien común no se negocia con el miedo.

Megabloqueo Nacional: no es protesta… es chantaje

Y mientras haya una voz —aunque sea de un Joven que ha visto demasiado— que diga: “Aquí no”,
esa voz no callará.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES