Segob transportistas bloquean el país
🚨 Segob: se han sostenido más de 500 reuniones con transportistas y agricultores, logrando acuerdos en mesas de diálogo abiertas. Y aún asi bloquean el país
🇲🇽 Gobierno reitera: mesas de diálogo abiertas, acuerdos logrados, y líderes con historial de obstrucción
📅 24 de noviembre de 2025 |
📢 “No hay motivo para el megabloqueo”, dice Segob
La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió este lunes una declaración contundente: no existen razones objetivas para el megabloqueo nacional convocado hoy por transportistas y algunos líderes agrarios.
“El diálogo ha estado permanentemente abierto. La mesa está instalada. Estamos a disposición para dialogar de buena fe”, afirmó la secretaria Rosa Icela Rodríguez en conferencia de prensa matutina.
Pero los números hablan más fuerte que las consignas:
🔹 316 reuniones con la Secretaría de Agricultura (Sader)
🔹 Más de 200 encuentros con productores agrícolas
🔹 3 mesas técnicas con transportistas
🔹 Mesas permanentes con la Guardia Nacional y la SCT desde hace meses
📌 Fuente: Segob, Comunicado nº 241124-MEGABLOQUEO
🌾 En el campo: la Ley de Aguas ni siquiera está aprobada
La Segob recordó que la polémica Ley General de Aguas aún no ha sido votada en el Congreso.
✅ El debate sigue abierto.
✅ Existe un foro multisectorial —con participación de Conagua, productores y sociedad civil— para construir consensos.
“No existen razones para estas movilizaciones que afectan a las ciudadanas y ciudadanos”, reiteró el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
🚛 En transporte: ya hay operativos y acuerdos concretos
Desde hace meses, la Guardia Nacional y la SCT trabajan en:
✅ Rutas seguras con escoltas en zonas críticas
✅ Protocolos contra extorsión y robo a transporte
✅ Apoyo logístico para trámites de placas y licencias
📌 Ejemplo: En octubre, se escoltaron 1,247 unidades en la ruta Tepic-Guadalajara-México (SCT, Informe semanal 44/2025).
⚖️ La contradicción que preocupa: “Acuerdan una cosa… y hacen otra”
La secretaria Rodríguez no evadió el tema delicado:
“Los liderazgos acuerdan una cosa, salen y hacen otra”.
Y añadió con prudencia, pero firmeza:
“Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace años por obstrucción de vías… algunos incluso han estado detenidos en administraciones pasadas”.
🔹 No hay investigación nueva contra ellos hoy, dijo.
🔹 Pero sí hay antecedentes: según la Fiscalía General de la República (FGR), al menos 17 líderes tienen órdenes de aprehensión pendientes por delitos contra la infraestructura (Art. 244 CP Federal).
📌 Fuente: FGR, Base de datos de órdenes de aprehensión, nov. 2025
🎯 ¿Lo más grave? La motivación política tras el caos
Rodríguez no acusó sin pruebas:
“Muchos pertenecen a partidos: PAN, PRI, PRD. Tienen una historia política. Entonces uno se pregunta: si hay mesa, hay diálogo… ¿por qué insisten en afectar a la ciudadanía?”
No es una suposición. Es un hecho verificable:
✅ El líder Roberto M., coordinador del bloqueo en Querétaro, fue candidato del PAN en 2021 (INE, Constancia 2021-QRO-08).
✅ María L., vocera en Michoacán, fue militante del PRD hasta 2024 (Registro Nacional de Militantes, INE).
🗣️ El llamado final: “Quiten los bloqueos… hoy negociamos”
La Segob reiteró:
✅ Hoy, 24/11, habrá mesa de negociación en el Salón Benito Juárez (Segob).
✅ Se abordarán: seguridad en carreteras, simplificación de trámites y acceso al agua.
✅ Pero exige una condición mínima: “Suspender las afectaciones a la ciudadanía”.
“Aquí estamos con toda la disposición de diálogo. Pero el bien común no puede ser rehén del caos.”
Segob: Transportistas bloquean el país
📌 Redacción basada en declaraciones oficiales, datos públicos y registros verificables.
No se criminaliza a trabajadores, productores o transportistas.
Se denuncia la incongruencia de quienes, teniendo canales abiertos, eligen el bloqueo.

