25.6 C
New York
lunes, octubre 6, 2025

🌍 ACNUR enfrenta su peor crisis en décadas ante desplazamientos forzados

🌍 ACNUR desplazamientos Forzados crisis

🌍 ACNUR enfrenta su peor crisis en décadas: recorta 5.000 empleos y reduce un tercio su financiamiento en pleno aumento de desplazamientos forzados

Ginebra, Suiza | 6 de octubre de 2025 — El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) atraviesa una crisis sin precedentes que ya ha obligado a la agencia a recortar más del 25% de su personal global —más de 5,000 empleos — y a cerrar programas vitales en medio del mayor número de desplazamientos forzados en la historia.

Durante la reunión anual Filippo Grandi, emitió una advertencia urgente: “ Hubo que parar programas cruciales y actividades que salvan vidas”.


💸 Caída drástica en financiamiento

ACNUR proyecta cerrar 2025 con solo 3,900 millones de dólares, 1,300 millones menos que en 2024. Esto representa una reducción de un tercio en su presupuesto operativo, en un momento en que más de 120 millones de personas están desplazadas por conflictos, persecución y crisis climáticas.

“Estamos operando con recursos insuficientes mientras el sufrimiento humano se multiplica”.

Los recortes responden, en gran medida, a la reducción del apoyo financiero de donantes tradicionales, especialmente Estados Unidos y otras potencias occidentales , que han redirigido fondos hacia gasto militar ante las tensiones geopolíticas con Rusia y otros frentes de inestabilidad global.


🚫 Programas vitales suspendidos

Como consecuencia directa de la falta de recursos, ACNUR ha tenido que:

  • Cerrar escuelas temporales para niños refugiados
  • Reducir la ayuda alimentaria en campamentos de emergencia
  • Suspender servicios de prevención de violencia de género
  • Interrumpir el apoyo psicosocial a sobrevivientes de tortura y detención arbitraria
  • Reducir su presencia en 185 oficinas alrededor del mundo

“Estas no son decisiones administrativas.


📉 Más recortes en el horizonte

La agencia anticipa que los despidos no han terminado. Nuevas rondas de reducción de personal están en evaluación, lo que podría debilitar aún más su capacidad de respuesta en regiones como el Sahel, Sudán, Siria, Ucrania y América Central.

“Cada recorte se traduce en una familia sin refugio, un niño sin escuela o una mujer sin protección”, advirtió el Alto Comisionado.


🌍 ACNUR desplazamientos Forzados crisis

🤝 Un llamado a la solidaridad global

Grandi hizo un llamado urgente a los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para revertir esta tendencia. En “La indiferencia ante el sufrimiento.

La crisis de ACNUR no solo refleja un problema presupuestario, sino un giro peligroso en las prioridades globales: mientras la ayuda humanitaria se desvanece.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES