11.7 C
New York
sábado, octubre 18, 2025

Alerta por lluvias intensas en el sur y sureste; heladas en el norte y oleaje alto en el Pacífico

Alerta por lluvias intensas en el sur y sureste; heladas en el norte y oleaje alto en el Pacífico

SMN advierte riesgo de deslaves, inundaciones y torbellinos; pide a la población atender avisos de Protección Civil

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025 — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta nacional por un frente de lluvias intensas, heladas en zonas montañosas del norte y oleaje elevado en costas del Pacífico, derivado de múltiples fenómenos atmosféricos que convergen sobre el territorio mexicano.

“Las lluvias podrían generar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas. La población debe atender los avisos de Protección Civil”, advirtió el organismo.

🌧️ Lluvias intensas en Chiapas y muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo

Para esta noche y la madrugada del viernes, se esperan:

  • Lluvias intensas (75–150 mm): Chiapas (Fronteriza, Sierra y Soconusco).
  • Lluvias muy fuertes (50–75 mm): Guerrero (costa y sureste), Oaxaca (costa y sur), Quintana Roo (norte y este), Yucatán (noreste).
  • Lluvias fuertes (25–50 mm): Michoacán, Veracruz, Tabasco, Campeche, Jalisco, Colima, y zonas de Durango, Sinaloa y Nayarit.

Además, habrá chubascos en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla, y lluvias aisladas en estados del norte y centro del país.

Todas estas precipitaciones vendrán acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento fuertes, lo que incrementa el riesgo de emergencias.


❄️ Heladas en el norte: temperaturas de -5°C en montañas

Durante la madrugada del viernes, se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0°C en zonas serranas de:

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango

Asimismo, habrá frío intenso (0–5°C) en montañas de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Estado de México.


🌊 Oleaje de hasta 3.5 metros en costas del Pacífico

El SMN alertó por oleaje elevado:

  • Hasta 3.5 metros: costas de Oaxaca y occidente de Baja California.
  • Hasta 2.5 metros: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas.

Además, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, con posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila.


🌀 ¿Qué está causando este clima extremo?

El SMN explicó que estos fenómenos responden a la combinación de:

  • Una zona de baja presión al sur de Oaxaca, con 50% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días.
  • La onda tropical número 38 al sur de la península de Yucatán.
  • El frente frío número 7 en la frontera noroeste.
  • Una línea seca en el norte del país.
  • Humedad del Golfo de México y corrientes en chorro subtropical.

✅ Recomendaciones oficiales

El SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortan a la población a:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos con corriente.
  • No refugiarse bajo árboles ni estructuras inestables durante tormentas.
  • Seguir las indicaciones de Protección Civil local.
  • Mantenerse informado a través de canales oficiales.

📱 Cómo estar al tanto

Puedes consultar el pronóstico por municipio en:

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES