🏠 Avanza el Censo de Bienestar en zonas afectadas por lluvias en cinco estados
Ciudad de México, 13 de octubre de 2025. — En cumplimiento a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Bienestar informó que 3 mil servidores de la nación avanzan casa por casa en la realización del Censo de Bienestar en las zonas afectadas por las intensas lluvias registradas en los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.
La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, destacó que esta acción inmediata busca registrar los daños y atender de manera directa a las familias damnificadas, sin intermediarios y con transparencia.
“Estaremos trabajando el tiempo que sea necesario en las zonas afectadas por las lluvias para levantar el Censo casa por casa y apoyar a las familias que resultaron con daños en su vivienda”, afirmó Montiel Reyes.
“Los servidores de la nación llegarán a los domicilios plenamente identificados con su gafete oficial”, puntualizó.
🌧️ Brigadas recorren las zonas más afectadas
Como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), brigadas procedentes de las 32 entidades del país recorren las comunidades más afectadas.
Las y los servidores de la nación realizan visitas domiciliarias para levantar el Censo de Bienestar, que incluye información sobre:
- Daños a las viviendas y servicios básicos 🏚️
- Pérdidas de mobiliario o artículos del hogar 🛋️
- Afectaciones a actividades productivas como agricultura, ganadería o pesca 🌾
- Datos familiares y situación socioeconómica 👨👩👧👦
🧾 Censo casa por casa: identificación y comprobante
Una vez realizado el registro, cada hogar recibe un cintillo del censo como comprobante, el cual deberá conservarse para la posterior entrega de apoyos. Además, se coloca una etiqueta visible con la leyenda “Vivienda censada”, que permite a las brigadas identificar las viviendas ya visitadas.
La secretaria Montiel señaló que las personas afectadas que cuenten con su identificación oficial y CURP pueden presentarlas al momento de la entrega de apoyos, aunque no es un requisito indispensable debido a la situación de emergencia.
🚨 Llamado a la colaboración ciudadana
Montiel Reyes reiteró que los servidores de la nación están plenamente identificados con su chaleco y gafete oficial, por lo que pidió a la población permitirles el acceso y colaborar con el levantamiento de información.
“Exhortamos a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil federal y estatales, y mantenerse informada a través de los canales oficiales”, subrayó la titular de Bienestar.
La Secretaría enfatizó que la información recabada permitirá canalizar los apoyos de manera directa y transparente, priorizando a las familias con mayores afectaciones.
🌐 Fuentes oficiales de información
Para evitar confusiones o fraudes, la dependencia recordó que toda la información sobre el Censo de Bienestar y los apoyos a damnificados se publicará únicamente en medios oficiales:
📱 Sitio web: www.gob.mx/bienestar
🐦 X (Twitter): @bienestarmx
📘 Facebook: facebook.com/secretariadebienestarmx