Boris Pistorius Condena Discurso de Vance: “Es Inaceptable”
Múnich, 14 de febrero de 2025 – El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, respondió al vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, tras un polémico discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Vance criticó el estado de la democracia en Europa y comparó algunos gobiernos con regímenes autoritarios. «Eso es inaceptable», declaró Pistorius.
Vance expresó preocupación por la libertad de expresión en Europa. Afirmó que algunos líderes usan términos como «desinformación» para silenciar voces disidentes. También criticó la resistencia a ciertos movimientos políticos. «Si tu democracia puede ser destruida con apenas 100 mil dólares o publicidad digital extranjera, entonces tu democracia no es muy fuerte», dijo.
Además, Vance atacó los «cortafuegos» políticos en Europa. Se refirió a la negativa de partidos alemanes a pactar con la ultraderecha. «No hay espacio para cortafuegos», declaró.
La Respuesta de Pistorius: Defensa de la Democracia Europea
Pistorius rechazó las críticas de Vance. «Comparó las condiciones en partes de Europa con regímenes autoritarios. Esa no es la Europa ni la democracia en la que vivo», afirmó.
El ministro destacó que todas las voces tienen espacio en la democracia europea. Sin embargo, advirtió que «la democracia no significa que una minoría ruidosa tenga razón automáticamente». Agregó que «la democracia debe defenderse de quienes buscan destruirla».
Un Discurso Fuera de Contexto
El discurso de Vance sorprendió a muchos asistentes. Esperaban que hablara sobre seguridad europea o la guerra en Ucrania. En cambio, centró su intervención en cuestiones internas de Europa.
Vance señaló que «ninguna democracia sobrevive ignorando las preocupaciones de millones de votantes». Aunque buscaba resaltar el pluralismo, sus palabras fueron vistas como una crítica directa a las estrategias europeas.
Boris Pistorius Condena Discurso de Vance: “Es Inaceptable”
Tensión en la Alianza Transatlántica
El enfrentamiento entre Vance y Pistorius refleja tensiones entre EE.UU. y Europa. Mientras Washington critica a las élites europeas, Berlín insiste en proteger sus democracias.
Este episodio ocurre en un momento delicado para Alemania, a días de las elecciones generales. La respuesta de Pistorius deja claro que Europa valora la colaboración transatlántica, pero no aceptará lecciones sobre su democracia.