⚡ CFE invertirá 8 mil 177 mdd en red de transmisión para beneficiar a 50 millones de mexicanos
De 2025 a 2030 se construirán 275 nuevas líneas y 524 subestaciones. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la interconexión nacional como un logro histórico.
📅 22 de agosto de 2025 | 📍 Ciudad de México | 📰 Notimundo
El Gobierno de México anunció una inversión histórica de 8 mil 177 millones de dólares (mdd) para fortalecer la Red Nacional de Transmisión Eléctrica, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía.
Este plan, que se desarrollará de 2025 a 2030, tiene como meta beneficiar a 50 millones de personas con una red más segura, moderna y conectada.
💬 «Todo nuestro país está interconectado. No todos los países tienen sistemas nacionales así. Ahora, realmente se interconecta toda la República», destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.
🌐 Una red que une a México
Por primera vez, la península de Baja California estará plenamente integrada al sistema nacional.
Hasta hace poco, operaba de forma aislada, sin conexión directa entre San Luis Río Colorado y Mexicali.
💬 «Eso inició con el presidente López Obrador. Ahora, con esta inversión, se completa la interconexión nacional», añadió Sheinbaum.
Este logro es clave para garantizar abasto energético estable, incluso en zonas remotas.
🔧 ¿En qué se invertirá el dinero?
La inversión se destinará a:
- ✅ 275 nuevas líneas de transmisión
- ✅ 524 obras en subestaciones eléctricas
- ✅ Modernización de infraestructura existente
- ✅ Descongestión de la red actual
Además, se ampliará el acceso a energía en Polos de Desarrollo para el Bienestar y nuevas zonas industriales.
🗺️ Proyectos por región
La CFE detalló el avance y planificación por zonas:
Norte | 92 (23 concluidos) | 137 | 247 | 6 millones de hogares |
Centro | 49 (7 concluidos) | 90 | 181 | 8.5 millones de hogares |
Sur | 30 (5 concluidos) | 48 | 96 | 1 millón de hogares |
En total, se fortalecerá la red en todo el país con más de 800 proyectos estratégicos.
🧠 Red Eléctrica Inteligente: energía del futuro
La directora general de CFE, Emilia Calleja Alor, destacó que la modernización incluye la implementación de la Red Eléctrica Inteligente (REI), con tecnologías como:
- 📡 Monitoreo y control a distancia
- 🔁 Ajuste remoto del flujo eléctrico
- 🌐 Comunicación por fibra óptica
- 🛰️ Mapeo digital 3D y sensores móviles
- 🔌 Renovación de cables, crucetas aislantes y transformadores digitales
Esto permitirá una respuesta más rápida ante fallas y una distribución más eficiente según la demanda.
👷 5,097 trabajadores en campo
Más de 5 mil 97 técnicos y especialistas están asignados al operación y mantenimiento de la red, asegurando su confiabilidad y seguridad.
🌱 Un paso clave contra la pobreza energética
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, subrayó que esta inversión no solo moderniza infraestructura, sino que:
- ✅ Reduce la pobreza energética
- ✅ Conecta comunidades aisladas
- ✅ Mejora la resiliencia ante desastres naturales
- ✅ Fortalece la seguridad del sistema eléctrico nacional
💬 «Es producto de la reforma constitucional. Ahora, cuidamos la confiabilidad del sistema y garantizamos energía digna para todos», afirmó.
📈 Generación de energía: +29,074 MW
Además, el plan prevé incrementar la capacidad de generación en 29,074 megawatts (MW):
- 🏭 22,674 MW por CFE
- 💼 6,400 MW por inversión privada
Un impulso clave para la industria, el empleo y la transición energética.