China responde con «contramedidas» a los nuevos aranceles de Trump
China anuncia «contramedidas» ante el aumento de aranceles de EE.UU. impulsado por Trump
Pekín/Washington. El gobierno chino advirtió este martes que adoptará «contramedidas» en respuesta al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien firmó una orden ejecutiva para duplicar los aranceles a las importaciones chinas, elevándolos del 10% al 20%. La medida ha generado tensiones comerciales renovadas entre las dos mayores economías del mundo.
«China está fuertemente insatisfecha con esta decisión y se opone firmemente. Tomaremos contramedidas para resguardar decididamente nuestros derechos e intereses», declaró un portavoz del Ministerio de Comercio chino en un comunicado oficial.
La escalada arancelaria de Trump
El lunes, Trump firmó una orden ejecutiva que incrementa los gravámenes aduaneros impuestos inicialmente el 1 de febrero contra productos chinos. Según el mandatario, estos aranceles buscan equilibrar la balanza comercial de Estados Unidos, financiar parcialmente su promesa de reducir impuestos y garantizar «respeto» de sus socios comerciales.
Además, Trump acusó nuevamente a China de tolerar el tráfico de fentanilo, un potente opioide sintético vinculado a una crisis de salud pública en Estados Unidos. El presidente afirmó que los aranceles son una forma de castigar esa supuesta inacción por parte de Pekín.
Impacto en los mercados globales
La medida tuvo repercusiones inmediatas en los mercados financieros asiáticos. Este martes, las bolsas de Japón y Hong Kong registraron caídas significativas durante las primeras horas de negociación. El índice japonés Nikkei cayó más del 2%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong retrocedió un 1,5%.
Analistas señalan que la escalada arancelaria podría generar incertidumbre en los mercados globales y afectar las cadenas de suministro internacionales, especialmente en sectores clave como la tecnología y los bienes manufacturados.
China responde con «contramedidas» a los nuevos aranceles de Trump
Respuesta firme de China
El gobierno chino ha dejado claro que no quedará de brazos cruzados frente a lo que considera una agresión comercial injustificada. Aunque no especificó las «contramedidas» que planea implementar, expertos sugieren que podrían incluir represalias económicas, como la imposición de nuevos aranceles a productos estadounidenses o restricciones a empresas norteamericanas que operan en China.
Este nuevo capítulo en la disputa comercial entre Washington y Pekín refleja la creciente tensión entre ambos países, que han mantenido una relación económica interdependiente pero políticamente frágil durante años.
¿Qué sigue para la relación bilateral?
La decisión de Trump pone en duda la posibilidad de una desescalada en el conflicto comercial entre ambos gigantes. Mientras el presidente estadounidense busca consolidar su agenda proteccionista, China reitera su compromiso de defender sus intereses económicos y estratégicos.
El mundo observa ahora si estas medidas desencadenarán una nueva guerra comercial o si ambas partes buscarán un diálogo para evitar mayores daños a sus economías y al comercio global.