20.7 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

Ciclón Erick mantiene a Guerrero, Oaxaca y Chiapas bajo alerta

Ciclón Erick mantiene a Guerrero, Oaxaca y Chiapas bajo alerta

El ciclón tropical Erick se localizaba este martes a las 18:00 horas a 325 kilómetros al sur-suroeste de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 370 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, según reporte oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) .

Con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h, la tormenta se mueve hacia el noroeste a una velocidad de 11 km/h , manteniendo su potencial para generar condiciones climáticas críticas en los próximos días.


Lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado son las principales amenazas

Las autoridades advirtieron que Erick ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, desbordamientos de ríos y deslaves en laderas.

Además, se esperan vientos de 30 a 50 km/h, con rachas de hasta 80 km/h , principalmente en costas de Oaxaca y Chiapas . En Guerrero, los vientos serán más moderados, de 10 a 20 km/h, pero con rachas de hasta 50 km/h.

El oleaje también es motivo de alerta: se prevé entre 2.5 y 3.5 metros en Oaxaca y Chiapas, y de 1.5 a 2.5 metros en el litoral guerrerense.


Zonas en vigilancia y prevención por efectos del ciclón

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil activaron zonas de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero.

También se emitió zona de vigilancia por efectos de huracán en tramos cercanos a Acapulco y Bahías de Huatulco.

En tanto, la alerta por tormenta tropical se extendió hasta Salina Cruz, Oaxaca, como medida preventiva ante posibles cambios en la trayectoria o intensidad de Erick.

Ciclón Erick mantiene a Guerrero, Oaxaca y Chiapas bajo alerta

Autoridades exhortan a la población mantenerse informada y evitar riesgos

Ante la presencia de Erick, autoridades federales y estatales llamaron a la ciudadanía a extremar precauciones, sobre todo en zonas bajas, riberas de ríos y caminos de difícil acceso.

“Es fundamental atender los avisos oficiales y no realizar actividades en playas ni en embarcaciones pequeñas”, indicó un comunicado de Protección Civil.

Para consultar el avance del fenómeno y sus pronósticos por región, el gobierno federal recomendó visitar las plataformas:

Mientras el sistema se acerca, las entidades afectadas refuerzan operativos de seguridad, evacuaciones preventivas y atención médica en zonas vulnerables.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES