18.7 C
New York
sábado, octubre 18, 2025

Comerciantes estiman pérdidas por 55 mdp tras actos vandálicos en marcha del 2 de octubre en CDMX

Comerciantes estiman pérdidas por 55 mdp tras actos vandálicos en marcha del 2 de octubre en CDMX

Ciudad de México | 3 de octubre de 2025 — Comerciantes del centro histórico de la Ciudad de México denunciaron daños por 55 millones de pesos tras los actos vandálicos ocurridos durante la marcha conmemorativa del 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco.

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC), Gerardo Cleto López Becerra, calificó los hechos como “acciones premeditadas” y exigió que las autoridades evalúen si constituyen terrorismo o crimen organizado.


Daños materiales y cierres preventivos impactan a cientos de negocios

Según estimaciones del sector, más de 50 millones de pesos corresponden a pérdidas por cierres preventivos de establecimientos durante la movilización. A esto se suman entre 4 y 5 millones de pesos por daños directos:

  • Vidrios rotos
  • Fachadas destruidas
  • Equipos dañados
  • Mercancía robada o quemada

Además, más de 200 empleos se vieron afectados temporalmente por la suspensión de actividades en la zona.


“Fue una acción organizada”, afirma líder de comerciantes

López Becerra señaló que un grupo de encapuchados atacó comercios y agentes de seguridad a lo largo del recorrido entre Tlatelolco y el Zócalo.

“Lanzaron petardos, cohetones y bombas molotov. Forzaron cortinas metálicas para saquear locales. Esto no fue espontáneo: hubo planificación”, dijo.

A pesar del despliegue policial y la instalación de vallas metálicas, solo una persona fue detenida, pese a que cientos participaron en los actos violentos.


16 policías heridos; tres en estado delicado

El enfrentamiento entre encapuchados y fuerzas del orden dejó 16 agentes hospitalizados, tres de ellos con lesiones graves.

Las autoridades capitalinas calificaron la jornada como una de las más violentas en los últimos años, en el marco de una marcha que, históricamente, ha sido pacífica.


Critican política de “no confrontación”

El representante de los comerciantes cuestionó la estrategia de seguridad basada en la contención sin uso de la fuerza.

“Ya quedó claro que abrazar a los criminales no funciona. Esta política deja en desventaja a quienes cumplen la ley: policías, trabajadores y dueños de negocios”, afirmó.

López Becerra también lamentó que los contribuyentes terminen pagando los daños, ya que el gobierno no ha exigido responsabilidades penales a los responsables.


Comerciantes estiman pérdidas por 55 mdp tras actos vandálicos en marcha del 2 de octubre en CDMX

Un aniversario marcado por la violencia

La marcha del 2 de octubre conmemora la masacre estudiantil de 1968, en la que, según organizaciones civiles, más de 300 personas murieron o desaparecieron. Las cifras oficiales reconocen 37 decesos.

Este año, sin embargo, la jornada quedó empañada por los actos de violencia que, según testigos y comerciantes, distorsionaron el mensaje original de memoria y justicia.


¿Qué sigue?

El colectivo ConComercioPequeño SC anunció que presentará una denuncia formal y exigirá una revisión integral de los protocolos de seguridad en futuras movilizaciones.

Mientras tanto, los afectados piden justicia y reparación del daño, no solo económico, sino simbólico: “No se puede permitir que la impunidad se vuelva norma en el corazón de la ciudad”, concluyó López Becerra.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES