Detienen a líder de la Iglesia de la Unificación en Corea del Sur por caso de soborno a ex primera dama
23 de septiembre de 2025 | Por Redacción Internacional
SEÚL (Corea del Sur) — Han Hak-ja, líder de la Iglesia de la Unificación y viuda de su fundador Moon Sun-myung, fue detenida este martes por su presunta participación en un caso de soborno a altos funcionarios, incluida la ex primera dama Kim Keon Hee.
La fiscalía anticorrupción de Seúl confirmó que un juez emitió la orden de arresto tras considerar que existe riesgo de destrucción de pruebas. La Corte del Distrito Central de Seúl tomó esta decisión después de un largo interrogatorio.
Han, de 82 años, fue cuestionada el lunes sobre acusación de haber enviado obsequios de lujo a Kim Keon Hee en 2022. Entre ellos, una bolsa de diseñadora valorada en decenas de miles de dólares y un collar de diamantes.
Según las autoridades, estos regalos buscaban obtener influencia ante el entonces recién electo presidente Yoon Suk Yeol, esposo de Kim.
Un caso que sacude al poder
Además del caso de Kim Keon Hee, también se investiga a Han por supuestamente sobornar a un legislador surcoreano con 100 millones de wones (unos 72.000 dólares).
Kim Keon Hee ya fue arrestada y formalmente imputada por cargos de corrupción, manipulación bursátil y aceptación de sobornos. Mientras tanto, Yoon Suk Yeol se enfrenta a un juicio por declarar ilegalmente la ley marcial en diciembre pasado.
Por lo tanto, este nuevo arresto profundiza la crisis política que afecta a los exmandatarios del país.
Una iglesia controvertida
La Iglesia de la Unificación fue fundada en 1954 por Moon Sun-myung, quien afirmaba ser la segunda venida de Jesucristo. Tras su muerte en 2012, Han Hak-ja asumió el liderazgo espiritual y administrativo de la organización.
Desde entonces, ha sido criticada por prácticas opacas, control mental sobre sus miembros y acumulación de riqueza. Sus seguidores, conocidos coloquialmente como “ moonies”, han sido objeto de denuncias en varios países, incluyendo Estados Unidos, Japón y naciones de América Latina.
Aunque se presenta como una entidad religiosa, la iglesia posee vastos intereses económicos: medios de comunicación, empresas turísticas, cadenas alimenticias y propiedades inmobiliarias.
La institución responde
Tras la detención, la Iglesia de la Unificación emitió un comunicado oficial:
«Aceptamos humildemente la decisión de la corte. Vamos a cooperar sinceramente con la investigación para establecer la verdad».
Además, expresó:
«Nos disculpamos profundamente por causar preocupación a la sociedad. Este momento será una oportunidad para restablecer la confianza en nuestra comunidad».
Detienen Han Hak-ja, líder de la Iglesia de la Unificación en Corea del Sur
¿Qué sigue?
Han Hak-ja fue trasladada al Centro de Detención de Seúl, donde permanecerá mientras avanza la investigación. Si es encontrada culpable, podría enfrentar hasta diez años de prisión bajo las leyes anticorrupción de Corea del Sur.
Este caso marca un hito histórico: es la primera vez que la líder máxima de la Iglesia de la Unificación es detenida en relación con crímenes de corrupción.
Mientras tanto, la opinión pública observa con atención cómo las autoridades manejan este entrelazamiento entre poderes religioso, político y económico.
Redacción: Carlos Méndez | Investigación: Lee Ji-eun | Edición: Ana Belén Ruiz