27.7 C
New York
viernes, septiembre 26, 2025

Dinamarca inviertirá 7.800 M€ en sistemas de defensa aérea y antimisiles

Dinamarca inviertirá 7.800 M€ en sistemas de defensa aérea y antimisiles

Dinamarca duplica su apuesta defensiva: invierte 7.800 M€ en escudos aéreos tras las lecciones de Ucrania
El país adquirirá ocho sistemas de defensa aérea fabricados en Europa, incluyendo SAMP/T franco-italiano y NASAMS noruego. La decisión responde al deterioro del entorno de seguridad tras la invasión rusa a Ucrania. Será el primer sistema terrestre desde 2004.

Copenhague / Bruselas — El Gobierno de Dinamarca anunció este jueves (11.09.2025) la mayor inversión militar en su historia: 58.000 millones de coronas danesas (unos 7.769 millones de euros / 9.100 millones de dólares) destinados a la adquisición de ocho sistemas avanzados de defensa aérea y antimisiles de fabricación europea.

La compra, aún pendiente de aprobación parlamentaria, representa un salto exponencial en la capacidad defensiva del país nórdico, que no posee sistemas de defensa aérea terrestre desde 2004, cuando desmanteló su red de misiles Hawk.

“No hay ninguna duda de que la situación de seguridad es un reto. Esta inversión es esencial para proteger a nuestra población civil e infraestructura crítica”, afirmó el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, durante una conferencia de prensa.


Sistemas elegidos: tecnología europea de punta

Tras una evaluación técnica y estratégica, Dinamarca optó por una combinación de sistemas europeos, priorizando rapidez de entrega, interoperabilidad con la OTAN y soberanía tecnológica:

  • SAMP/T (Sol-Air Moyenne Portée Terrestre) – Desarrollado por Francia e Italia (MBDA), será el sistema de largo alcance. Capaz de interceptar misiles balísticos tácticos, drones y aviones a más de 100 km.
  • NASAMS (Norwegian Advanced Surface-to-Air Missile System) – Diseñado por Noruega y Raytheon, para medio alcance. Altamente móvil y ya usado por Ucrania.
  • IRIS-T SL – Sistema alemán de mediana distancia, conocido por su precisión y resistencia a contramedidas electrónicas.
  • MICA VL – Misil francés de corto y medio alcance, integrable en plataformas terrestres y navales.

Uno de los sistemas entrará en servicio antes de finales de 2025, mientras que el resto se implementará progresivamente hasta 2030.


¿Por qué no Patriot estadounidense?

Aunque Estados Unidos ofreció sus sistemas Patriot, Dinamarca eligió los europeos principalmente por tiempos de entrega.

“La rapidez fue decisiva. Los plazos para el sistema Patriot son mucho más largos”, explicó Per Pugholm, director de la Organización de Adquisiciones y Logística del Ministerio de Defensa danés.

Esto no implica un alejamiento de EE.UU., subrayaron las autoridades: “Seguimos siendo un aliado cercano de Estados Unidos y seguiremos cooperando en defensa”.


Lecciones de Ucrania: la defensa aérea salva vidas

El jefe del Estado Mayor danés, el general Michael Hyldgaard, calificó la compra de «necesaria», citando directamente la experiencia ucraniana:

“La guerra en Ucrania ha demostrado que la defensa aérea terrestre desempeña un papel crucial en la protección de la población civil contra ataques rusos con drones, misiles y aviación”.

Hasta ahora, Dinamarca dependía exclusivamente de la OTAN y sus propios aviones F-35 para la defensa aérea, una vulnerabilidad expuesta tras la invasión de Ucrania.


Dinamarca inviertirá 7.800 M€ en sistemas de defensa aérea y antimisiles

Rearme nacional y apoyo a Ucrania

Este anuncio forma parte de un plan más amplio de modernización militar presentado en mayo de 2025, que prevé invertir 143.000 millones de coronas (19.200 millones de euros) en defensa durante la próxima década.

Además:

  • Dinamarca destinará 21.900 millones de coronas (2.940 millones de euros) hasta 2028 a un fondo de ayuda militar a Ucrania.
  • Se reformó el servicio militar obligatorio: ahora incluye a mujeres.
  • Según un documento de la OTAN del 28 de agosto de 2025, Dinamarca destina ya el 3,22% de su PIB al gasto en defensa, superando ampliamente el 2% exigido por la Alianza.

“Comprar, comprar y comprar. Solo hay una cosa que importa ahora: la rapidez. Vamos por detrás. Debemos dejar atrás procedimientos del pasado”, declaró hace meses la primera ministra, Mette Frederiksen, líder socialdemócrata y firme defensora del rearme europeo.


Fuentes oficiales citadas:

  1. Ministerio de Defensa de Dinamarca – Comunicado oficial y conferencia de prensa (11.09.2025).
  2. Organización de Adquisiciones y Logística del Ejército Danés – Declaraciones de Per Pugholm.
  3. OTAN – Informe de gasto en defensa (28.08.2025).
  4. Oficina del Primer Ministro danés – Discurso de Mette Frederiksen.
  5. Reuters, AFP, Defense News, Politiken – Cobertura especializada.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES