17.3 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

Diputada celebra aprobación de reforma que prohíbe delfinarios en México

Prohibición busca erradicar el maltrato animal y garantizar el bienestar de los cetáceos

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos, incluidos delfines, en espectáculos fijos o itinerantes, como parte de un esfuerzo por combatir el maltrato animal y garantizar el bienestar de las especies.

La diputada Azucena Arreola Trinidad, presidenta de la Comisión de Pesca y representante de Morena, tomó esta medida como una respuesta histórica a una demanda social de al menos dos décadas. «México es el cuarto país del mundo con más delfines en cautiverio: 450 ejemplares en 31 delfinarios. Esta práctica debe terminar», afirmó.

“Los delfines utilizados en espectáculos enfrentan condiciones adversas e insalubres que les provocan enfermedades y sufrimiento, incluso hasta la muerte”, denunció.


Reforma refuerza la protección legal de animales sintientes

La modificación establece que ningún mamífero marino podrá ser explotado comercialmente ni sometido a aprovechamiento extractivo, salvo en casos de investigación científica o actividades orientadas a la conservación.

También se prohíbe la reproducción forzada bajo manejo intensivo si no tiene como finalidad la reintroducción o preservación en su hábitat natural.

Diputada celebra aprobación de reforma que prohíbe delfinarios en México

Además, se tipifica como infracción administrativa cualquier reproducción de estos animales sin autorización legal.

La reforma también se aplica a primates, prohibiendo su aprovechamiento comercial o de subsistencia. Solo se permitirá su captura en situaciones vinculadas a proyectos de restauración, repoblación o reintroducción.


Espacios inadecuados para cetáceos serán regulados

El texto señala que los cetáceos, como los delfines, deben mantenerse en corrales marinos y no en instalaciones de concreto. En caso de que no sea posible, deberá estar en espacios abiertos con flujo constante de agua natural, ya sea por mareas o sistemas de filtración activa.

Diputada celebra aprobación de reforma que prohíbe delfinarios en México

Esta disposición busca mejorar las condiciones de vida de los ejemplares que aún permanecen en cautiverio.

Armonización con reforma constitucional sobre protección animal

La legisladora explicó que esta nueva norma da cumplimiento a la reforma constitucional aprobada durante el sexenio anterior, que reconoce a los animales como seres sintientes y obliga al Estado mexicano a garantizar su protección, trato digno y bienestar.

Dicha reforma fue impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ratificada por la LXVI Legislatura, y ahora se traduce en acciones concretas a través de leyes secundarias.

Celebran avance histórico en derechos animales

Arreola Trinidad destacó que este cambio forma parte de una transformación profunda que la sociedad mexicana exige: «La ciudadanía lleva años pidiendo nuevas leyes y políticas públicas que protejan a los animales. Hoy, ese clamor se convierte en ley».

La iniciativa ha sido respaldada por diversos colectivos y organizaciones dedicadas al bienestar animal, que han documentado durante años las condiciones de estrés, enfermedad y maltrato que sufren los cetáceos en cautiverio.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES