EE.UU. exigirá fianza de hasta $15.000 a turistas de ciertos países
Programa piloto busca frenar estadías ilegales. Afectará a nacionales de países con altos índices de permanencia irregular
Washington D.C., 4 de agosto de 2025 — Estados Unidos lanzará un programa piloto que exige a ciudadanos de algunos países pagar una fianza de entre 5.000 y 15.000 dólares para obtener una visa de turismo o negocios. El anuncio lo hizo el Departamento de Estado este lunes.
La medida entrará en vigor en 15 días, tras su publicación en el Registro Federal. Su objetivo es reducir el número de visitantes que se quedan más tiempo del permitido.
Las autoridades aplicarán la fianza a nacionales de países con altas tasas de “overstay” o con sistemas débiles de verificación migratoria. Aunque no dieron la lista completa, fuentes indican que incluye naciones de África, América Latina y algunas con mayoría musulmana. También podrían estar Cuba y Venezuela.
El dinero se devolverá si el viajero sale a tiempo. Si se queda más de lo autorizado, perderá la fianza.
La iniciativa forma parte de las políticas migratorias más estrictas de la administración del presidente Donald Trump, quien volvió al poder en enero de 2025. Desde entonces, ha restringido visas estudiantiles y limitado el ingreso desde 19 países.
Pocos casos de estadías prolongadas
Datos del Departamento de Seguridad Interior (DHS) del año fiscal 2023 muestran que solo el 1,45% de los visitantes no inmigrantes (unos 565.000) excedieron su estancia. El 98,55% salió a tiempo.
Estos números han generado críticas. Expertos cuestionan si la medida es desproporcionada. «Exigir hasta 15.000 dólares afecta a viajeros legítimos, especialmente de países pobres», dijo una analista del Migration Policy Institute. «Además, no resuelve las causas reales de la inmigración irregular.»
Preocupa el impacto internacional
Diplomáticos y organismos internacionales expresaron preocupación. Temen que la medida limite el turismo, los negocios y los lazos culturales. Algunos advierten que podría percibirse como discriminatoria.
El programa durará 12 meses. Después, el gobierno evaluará si lo extiende o modifica. Por ahora, no ha dado más detalles sobre los criterios de selección ni el proceso de reembolso.
La nueva norma marca un cambio fuerte en la política migratoria de EE.UU. Ahora, muchos viajeros extranjeros enfrentarán condiciones más duras para ingresar.
¿Qué debes saber?
- Quiénes pagan: Ciudadanos de países con altos índices de estadía irregular.
- Monto: Entre 5.000 y 15.000 dólares, según el riesgo.
- Reembolso: Sí, si el viajero sale a tiempo.
- Vigencia: 15 días tras su publicación (esperada el 5 de agosto de 2025).