17.3 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

📢 Ministro iraní: “No renunciaremos al enriquecimiento de uranio”

📢 Ministro iraní: “No renunciaremos al enriquecimiento de uranio”

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, anunció este lunes que el país reanudará su programa de enriquecimiento de uranio, a pesar de los “graves daños” causados por bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares clave.

“Los daños son graves, pero no podemos renunciar al enriquecimiento. Es un logro de nuestros científicos y ahora también una cuestión de orgullo nacional”, declaró Araqchi en una entrevista exclusiva con Fox News .

La declaración llega tras los ataques del 22 de junio de 2025, cuando Estados Unidos —en apoyo a la ofensiva israelí— bombardeó tres centros nucleares iraníes:

  • Fordo (centro subterráneo de enriquecimiento)
  • Natanz
  • Isfahán

⚠️ EE.UU. afirma que instalaciones fueron «destruidas completamente»

El presidente estadounidense Donald Trump insistió el sábado en que los ataques habían “destruido completamente” las tres instalaciones nucleares iraníes. Además, amenazó con nuevos bombardeos si Irán continúa o reactiva su programa nuclear.

Sin embargo, fuentes iraníes indicaron que, aunque hubo daños significativos, la infraestructura crítica fue parcialmente protegida y el conocimiento científico se mantiene intacto.


🔁 Reanudación del programa nuclear: un acto de resistencia

Aunque Irán reconoció interrupciones temporales en sus operaciones nucleares, el gobierno asegura que ya ha iniciado trabajos de reparación y recuperación.

“Estamos evaluando la situación del material enriquecido”, señaló Araqchi, sin confirmar si se salvó uranio altamente enriquecido.

El país insiste en que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos, como generación de energía y uso médico, tal como lo sostiene bajo el marco del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).


🤝 Irán abierto a conversaciones indirectas con EE.UU.

Pese a las tensiones, el ministro Araqchi dejó abierta la puerta al diálogo:

“Estamos abiertos a conversaciones, pero no directas por el momento”.

Irán buscará avanzar mediante canalizaciones indirectas con Washington, posiblemente a través de mediadores europeos, con el objetivo de negociar el levantamiento de sanciones económicas a cambio de garantías sobre la naturaleza pacífica de su programa nuclear.

Este viernes, Irán se reunirá en Estambul con representantes de Alemania, Francia y Reino Unido —los llamados E3 europeos — para discutir el control de la ONU sobre su programa nuclear.


🛡️ Capacidad militar aún intacta, según Teherán

Aunque Israel atacó depósitos de armamento estratégico, Araqchi afirmó que Irán sigue contando con un “buen número de misiles” para su defensa nacional.

“Nuestra capacidad disuasiva permanece fuerte”, enfatizó.


👑 Líder supremo en buen estado de salud

Respecto al estado de salud del ayatolá Ali Jamenei, Araqchi aseguró haberlo visto “en muy buena forma y muy sano” durante un encuentro horas antes de la entrevista, desmintiendo rumores sobre su deterioro físico.


🌍 Escenario internacional: tensión al borde del conflicto

Este nuevo capítulo en la crisis nuclear iraní eleva nuevamente la tensión en Oriente Medio. Mientras EE.UU. e Israel mantienen posturas duras, potencias europeas y la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) buscan evitar una escalada militar.

Organismos internacionales han pedido moderación y vuelta al diálogo diplomático.


Datos clave

País afectadoIrán
Instalaciones atacadasFordo, Natanz, Isfahán
Fecha del ataque22 de junio de 2025
Respuesta de IránReanudación del enriquecimiento de uranio
Próxima reuniónCon E3 en Estambul (viernes)
Posición de EE.UU.Amenaza con nuevos bombardeos
Postura de IránDiálogo indirecto, no directo

🗣️ ¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!

Ayuda a mantener informados a tus contactos sobre uno de los temas geopolíticos más críticos del momento. Si quieres recibir actualizaciones en tiempo real, síguenos en redes sociales.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES