14.7 C
New York
martes, noviembre 4, 2025

Huracán Melissa deja miles de viviendas dañadas en Cuba y 32 muertos en Jamaica

Huracán Melissa en Cuba y Jamaica

La Habana / Kingston | 4 de noviembre de 2025.-Una semana después del paso del huracán Melissa, Cuba y Jamaica enfrentan consecuencias devastadoras. En la isla caribeña, 45.282 viviendas resultaron dañadas y 120.000 personas siguen evacuadas, según datos oficiales. En Jamaica, las autoridades confirmaron 32 muertos, aunque la cifra podría aumentar.

Cuba sin fallecidos, pero con miles de afectados

El gobierno cubano informó los daños durante una reunión del Consejo de Defensa Nacional, el máximo órgano de gestión de desastres del país. Hasta ahora no se han reportado víctimas fatales en la isla, en contraste con otros países del Caribe.

Asimismo, las autoridades destacaron que 1.552 centros escolares sufrieron daños, aunque 200 ya fueron reparados. Muchas escuelas, sin embargo, siguen funcionando como albergues.

“La vuelta a la normalidad será asimétrica, según las condiciones y alternativas de cada territorio”, explicó la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo.

En el sector salud, 461 instalaciones —entre hospitales, clínicas y farmacias— también resultaron afectadas.

Avances lentos en el restablecimiento de servicios

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, dio un balance del suministro eléctrico:

  • Las Tunas: 94,5 % de los clientes ya tienen luz.
  • Granma: 58,7 %
  • Guantánamo: 50,4 %
  • Holguín: solo 40,5 %

Por otro lado, en Río Cauto, municipio de Granma, las aguas del río más caudaloso de Cuba han comenzado a bajar tras causar severas inundaciones.

Jamaica: crisis humanitaria sin precedentes

Mientras tanto, en Jamaica, el desastre es aún más grave. El huracán tocó tierra como categoría 5, con vientos de hasta 300 km/h, el más potente en 90 años.

El primer ministro Andrew Holness calificó la destrucción como “sin precedentes en décadas”. La ministra de Información, Dana Morris Dixon, confirmó 32 muertos y advirtió que ocho casos más están en proceso de verificación.

“Muchas comunidades siguen aisladas. Alrededor de 25 aún no tienen acceso terrestre”, dijo el ministro de Trabajo, Pearnel Charles Junior.

Debido a los daños en carreteras, la ayuda humanitaria se entrega por aire. Las autoridades pidieron a los ciudadanos limpiar escombros para permitir el aterrizaje de helicópteros.

Además, residentes como Tackeisha Frazer, de Westmoreland, describieron una situación crítica:

“No tienen dónde dormir, ni qué comer. Esta crisis nos supera”.

Voluntarios como Millicent McCurdy hicieron un llamado urgente a la comunidad internacional:

“Necesitan ayuda: alimento, agua, ropa, todo”.

Melissa: un huracán potenciado por el cambio climático

Melissa cruzó el oriente de Cuba el miércoles 29 de octubre como huracán categoría 3, con vientos de 200 km/h y lluvias de hasta 400 milímetros. Sus mayores daños se debieron a inundaciones, desbordamientos de ríos y deslaves.

En resumen, mientras Cuba comienza una lenta recuperación, Jamaica enfrenta una emergencia humanitaria que, según expertos, refleja los efectos crecientes del cambio climático en el Caribe.


Fuentes oficiales citadas:

  • Presidencia de la República de Cuba
  • Consejo de Defensa Nacional (Cuba)
  • Ministerio de Educación de Cuba
  • Ministerio de Energía y Minas de Cuba
  • Gobierno de Jamaica (Ministerio de Información, Oficina del Primer Ministro)
  • Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF)

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES