14.3 C
New York
domingo, noviembre 2, 2025

🇨🇺 Cuba mantiene evacuaciones por inundaciones tras el paso del huracán Melissa

🇨🇺 Cuba mantiene evacuaciones por inundaciones tras el paso del huracán Melissa

“🇨🇺 Cuba lucha contra las inundaciones tras el paso del huracán Melissa 🌪️”)

Las lluvias sobrecargaron presas en Granma y autoridades alertan riesgo de desbordes

📅 1 de noviembre de 2025 |


🌊 Inundaciones mantienen en alerta al oriente cubano

Las autoridades cubanas continúan con las operaciones de rescate y evacuación en zonas rurales de la provincia de Granma, en el oriente de la isla. Las fuertes lluvias del huracán Melissa provocaron el desbordamiento del río Cauto y dejaron a varias comunidades aisladas.

Según la Agencia Cubana de Noticias (ACN), los equipos de rescate trasladan a las familias afectadas de los municipios Río Cauto y Cauto Cristo, utilizando transportadores anfibios y camiones militares. El operativo está bajo la coordinación del Ejército Oriental, encabezado por el general de División Eugenio Rabilero.

“Las labores de rescate continuarán mientras persista el riesgo de inundación”, informó la televisora estatal CNC TV Granma, al señalar que las presas permanecen sobrecargadas, aunque el nivel del agua comenzó a bajar en algunos puntos.


🚨 Más de 2,700 personas rescatadas

El Ministerio del Interior reportó 2,714 personas evacuadas y prevé otras 7,000 más en los próximos días.
Los municipios de Río Cauto y Cauto Cristo siguen en fase de alarma, mientras el resto del oriente cubano pasó a fase recuperativa, según la Defensa Civil de Cuba.

Los expertos advierten que el pico máximo de crecida del río Cauto puede ocurrir hasta 72 horas después de que cesen las lluvias. Por ello, el riesgo de desbordes continúa.


💨 Huracán Melissa deja destrucción en su paso por Cuba

El huracán Melissa tocó tierra en Cuba la madrugada del miércoles con vientos de hasta 200 km/h. En algunas zonas, las lluvias superaron los 400 milímetros, según datos oficiales.

El fenómeno causó apagones masivos, daños a viviendas, bloqueos en carreteras, fallas en las comunicaciones e inundaciones severas.
El Gobierno aún no ha presentado un informe preliminar de daños, aunque no se reportan víctimas mortales en la isla.


🌪️ Melissa, el huracán más poderoso del Caribe en 90 años

De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), Melissa alcanzó vientos de 300 km/h cuando impactó Jamaica. Es el huracán más potente del Atlántico en casi un siglo.

El ciclón dejó al menos 30 muertos en Haití y 19 en Jamaica, además de devastación generalizada.
Mientras tanto, Cuba continúa bajo vigilancia, y la ayuda humanitaria internacional empieza a movilizarse para asistir a las comunidades afectadas.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES