20.7 C
New York
sábado, septiembre 27, 2025

🛑 ICE realiza redada «Caballo de Troya» en Los Ángeles: 16 detenidos pese a orden judicial

🛑 ICE realiza redada «Caballo de Troya» en Los Ángeles: 16 detenidos pese a orden judicial

🚨 6 de agosto de 2025 | 📍 Los Ángeles, EE.UU.

🔹 Operativo en Westlake desafiando una suspensión federal
🔹 Agentes salieron de un camión de mudanzas para detener a jornaleros
🔹 Fiscal: «No hay santuarios fuera del alcance del gobierno federal»


Los Ángeles, 6 de agosto de 2025 — Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a más de una docena de personas este miércoles en un operativo sorpresa en el barrio de Westlake, Los Ángeles, en una acción bautizada como «Operación Caballo de Troya» —una maniobra que ha generado polémica por realizarse pese a una orden judicial que limitaba estos operativos.

El operativo, filmado por Fox News, muestra a agentes de la Patrulla Fronteriza saltando desde la parte trasera de un camión de mudanzas alquilado (de la empresa Penske) y corriendo hacia un grupo de personas, en su mayoría de origen latino, que esperaban trabajo en el estacionamiento de una tienda Home Depot.


🎬 El «caballo» que desafió a la justicia

El nombre de la operación hace alusión al caballo de Troya de la mitología griega: una táctica de engaño para infiltrarse. Y así fue como se desarrolló.

📌 Según testigos:

  • Un hombre, supuestamente buscando trabajadores para Penske, habló en español antes de que los agentes salieran del camión.
  • La redada ocurrió antes de las 7:00 a.m. (14:00 GMT).
  • Las personas detenidas fueron trasladadas en el mismo camión que usaron los agentes.

Gregory Bovino, jefe de operaciones de la Patrulla Fronteriza en California, compartió el video en redes sociales con el título: «Operación Caballo de Troya», destacando lo que llamó una «acción efectiva» contra la inmigración ilegal.


⚖️ Operativo en contra de una orden judicial

La redada se realizó pese a una decisión federal de julio de 2025, en la que un juez ordenó suspender las «patrullas itinerantes» del ICE en California como parte de una demanda por abuso de poder.

No obstante, el gobierno federal, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha insistido en que la aplicación de las leyes migratorias es «indiscutible», incluso en zonas consideradas «santuario».


🔊 «No hay santuarios fuera de nuestro alcance»

El fiscal federal interino para California Central, Bill Essayli, respaldó la operación en un mensaje contundente en X (antes Twitter):

«Quienes pensaron que el control migratorio había parado en el sur de California… se equivocaron. La aplicación de la ley federal no es negociable. No hay santuarios fuera del alcance del gobierno federal 🏛️🇺🇸

El mensaje refleja la línea dura del gobierno frente a la política migratoria, en un año electoral clave.


👷‍♂️ Home Depot, un punto de encuentro para jornaleros

Los estacionamientos de tiendas como Home Depot son puntos tradicionales donde jornaleros indocumentados esperan ser contratados para trabajos temporales. Durante años, han sido blanco de redadas migratorias, generando críticas por afectar a comunidades vulnerables.

Un testigo, que no quiso dar su nombre, dijo al Los Ángeles Times:

«Nos habló en español, dijo que buscaba trabajadores… y de repente salieron todos. Fue un caos. Todos corriendo.»


🌍 Reacciones y controversia

La operación ha desatado una ola de críticas entre organizaciones de derechos humanos y defensores de inmigrantes:

🔴 ACLU de California: «Este tipo de tácticas engañosas violan la dignidad humana y socavan la confianza en las instituciones.»
🔴 Coalición de Defensa Migrante: «No se trata de hacer cumplir la ley, sino de generar miedo.»

En contraste, voceros del ICE argumentan que el operativo forma parte de una estrategia para desmantelar redes de inmigración ilegal y garantizar la seguridad nacional.


📢 Conclusión: entre seguridad y derechos

La «Operación Caballo de Troya» no es solo una redada más.
Es un símbolo del choque entre poderes, entre seguridad nacional y derechos humanos, entre ley y ética.

Mientras el gobierno afirma que «no hay santuarios», miles en comunidades como Westlake se preguntan:

¿Hasta dónde puede llegar el Estado en nombre de la ley? 🤔🇺🇸


ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES